Miércoles, 21 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INTENSO OPERATIVO DE SALUD
Martes, 18 de junio de 2013
Campaña de prevención y promoción de enfermedades en La Rubita
El Ministerio de Salud Pública comenzó un intenso operativo de prevención y promoción de la salud en el Barrio “La Rubita” –Edison y calle 25-.



Las acciones previstas incluyen a la Campaña de Vacunación, el testeo voluntario de HIV-Sida y cultivos de lesiones en la piel de forma totalmente gratuita. El stand funcionará hasta el miércoles 19, desde las 8 y hasta las 17.

Teniendo como principal complemento al Camión Sanitario, profesionales del Programa Ampliado de Inmunizaciones, darán continuidad a la Campaña de Vacunación Antigripal 2013 y contra Hepatitis B de forma gratuita y voluntaria a toda la población que lo requiera. Asimismo, entregarán material informativo y responderán consultas referidas al Calendario Nacional de Vacunación.

La titular del Programa, Antonieta Cayre recordó que la vacuna antigripal es “gratuita y obligatoria” para toda persona comprendida dentro de los grupos de riesgo, “cuyo estado de salud se puede complicar y demandar una internación más prolongada si se infecta con el virus de la gripe”. Puntualmente, se trata de mujeres embarazadas, puérperas (madres de bebés menores de 6 meses), menores de 2 años, niños y adultos de entre 2 y 64 años que padezcan enfermedades crónicas y adultos mayores de 65 años.

Acerca de la vacuna contra la hepatitis B, explicó que las dosis están destinadas a adolescentes, adultos, ancianos y mujeres en edad fértil, quienes deben recordar la importancia de aplicarse las tres dosis: la primera en el día cero, la segunda al cumplirse el mes y la última a los seis meses.

También informó que, en el operativo, están disponibles las vacunas doble adultos (para evitar el tétanos, que es una enfermedad que se trasmite a través de las heridas punzocortantes) y antineumococo (que previene la enfermedad invasiva por neumococo o neumonía).



Análisis voluntarios

A esto se suma, que el equipo del Programa de Control de Enfermedades de Trasmisión Sexual y Sida, realizan extracciones de sangre para el testeo voluntario de HIV-Sida y Hepatitis B. Todos los interesados en realizarse este estudio deberán acercarse hasta el lugar para que les extraigan una muestra de sangre que, posteriormente, será analizada en el Laboratorio Central de la Provincia.

El referente del Programa, Juan Quintana dejó aseguró que los resultados son absolutamente confidenciales y se entregan directamente al paciente. Asimismo, dejó en claro que el único requisito para realizarse el estudio es ser mayor de 14 años, sin necesidad del acompañamiento o el permiso de un adulto y no es necesario “estar en ayunas”.

Por último, se realizarán de forma gratuita estudios de cultivos de lesiones en la piel para diagnosticar o descartar fehacientemente si existe algún tipo de infección (piodermitis).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny