Jueves, 22 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SERÁ CONSTRUÍDA POR UNA EMPRESA CHAQUEÑA
Martes, 18 de junio de 2013
Casi 2 millones y medio costará el puente que unirá Las Palmas con la Isla del Cerrito
Una empresa chaqueña construirá el puente sobre el riacho Ancho que unirá a la ciudad de Las Palmas con la Isla del cerrito, lo promoverá la comunicación entre estas comunidades y e dará un impulso al turismo en la región.


Con la licitación de la construcción de un puente de madera dura que conectará a la villa turística con la localidad palmeña se dio otro paso clave hacia el segundo vínculo terrestre de la Isla con el territorio chaqueño.

El presupuesto oficial de la obra alcanzó la suma de $ 2.418.877,07 y en esta ocasión se presentaron a la licitación dos empresas chaqueñas, y la ganadora fue Avanti S.A., quien presentó una cotización de $ 2.534.589. Está previsto que la obra se realice en un plazo de seis meses corridos.

Además de Kutnich, participaron del acto el subadministrador de la DVP, ingeniero Carlos Navarro, el ingeniero jefe, Hugo Varela y los diputados Carlos Beltrán, Mirta Morel, Clide Monzón y Elda Pértile, además de los intendentes de la Isla del Cerrito, José García, y de Las Palmas, Carlos Armella.

Destacó que la obra consiste en ‘un puente de madera dura sobre el Riacho Ancho que la Dirección de Vialidad Provincial construirá en un camino vecinal en el tramo que va desde Las Palmas hasta la localidad de la Isla del Cerrito. Este puente tendrá un largo de 48 m para poder sortear el ancho del riacho, y un ancho para el paso de los vehículos de 4 metros, además de veredas peatonales. También se contempla el movimiento de suelo para los correspondientes accesos al puente‘ señala el resumen técnico del proyecto.

El futuro puente se ubicará sobre la traza del camino costero que vincula el puerto Las Palmas con la punta norte de la Isla del Cerrito, lo que representa la segunda conexión terrestre con la localidad turística, hasta hoy solamente comunicada por medio del puente San Pedro, que permite acceder a la isla por su extremo sur.

“Los anegamientos en el camino que actualmente nos comunica con la isla son recurrentes y forman parte de las consecuencias cíclicas del comportamiento de nuestros ríos, por lo que muchas veces los habitantes del Cerrito sufren cortes que duran varios días y hasta meses. Allí es donde interviene Vialidad Provincial para aportar una solución concreta a un viejo problema”, puntualizó Kutnich.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny