Gracias al Municipio de Villa Ángela, profesionales contarán con su sede propia
El Municipio realizo la entrega de un terreno en comodato al Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco.
Ayer en horas de la tarde, junto a la delegación oficial del Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco (CPAAICH), encabezado por su presidente, el Agrimensor Carlos Gustavo Diez junto al Arquitecto Mario Mustillo, informaron sobre la firma de un convenio. En el cual, el Municipio de la ciudad de Villa Ángela le entrega en comodato un terreno para que dicha institución pueda realizar la construcción de una delegación propia que tendrá alcance en toda la zona del sudoeste.
“Actualmente, existe la sede central en la ciudad de Resistencia y una delegación propia en Sáenz Peña. De esta manera el CPAAICH va a tener la posibilidad de contar con una sede física en la ciudad de Villa Ángela en un terreno de 400 mts cuadrados, ubicado en proximidades del acceso oeste sobre avenida Alberdi. Por lo que hoy, hemos firmado el convenio de comodato por un plazo de 20 años renovables, ya que es una iniciativa que se viene trabajando hace mucho tiempo por el consejo”, dijo el Arquitecto Mario Mustillo.
Asimismo, el Presidente Carlos Gustavo Diez manifestó su satisfacción de estar presente en la ciudad de Villa Ángela e indicó que “todas las gestiones se dieron inicio con la ayuda y gentileza del Ingeniero Domingo Peppo, al cual le agradezco el gran gesto que ha tenido para nuestro consejo. El cual va a tener más presencia en nuestra ciudad con la construcción de esta delegación propia ya que las que están en General san Martín y Charata, no son propiedad nuestras con lo que observamos esta acción como un gran avance. Al tiempo de obtener una mayor presencia en la zona y el interior provincial ya que estamos convencidos de la pujanza de la gente del interior que construyen día a día, nuestro Chaco”.
De igual manera, señaló que desde la actual gestión del CPAAICH existe la clara intención de trabajar en capacitaciones, asesoramiento a los municipios en planificación urbana, regularización dominial entre otras cosas, ya que son 69 municipios y deseamos que existan más profesionales en cada una de las localidades en donde será la propia comunidad la que se beneficie de la excelencia de los profesionales. Por lo que adelantó que “luego de la sesión ordinaria del consejo que en el día de la fecha, sesionará en la ciudad de Villa Ángela, también vamos a llevar adelante una reunión con todos los profesionales para escuchar todas sus inquietudes y problemáticas para poder aportar nuevas cosas a los profesionales de la zona”, finalizó el presidente Carlos Gustavo Diez.