Jueves, 22 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
En los Departamentos Güemes y Brown
Miércoles, 19 de junio de 2013
Proponen la creación de un fondo de emergencia por la sequia
Los diputados del bloque Alianza Frente de Todos, Miguel Avelino Milar, Livio Edgardo Gutiérrez y Eleuterio Leonardo Yulán presentaron el Proyecto De Ley Nº 2176/13 que implementa el “Fondo para el sector primario productivo de los Departamentos Güemes y Brown” por un monto de hasta 6 millones de pesos, que tendrá por objeto implementar acciones destinadas al sostenimiento de la actividad ganadera -mayor y menor- de los pequeños y medianos productores ante la situación de emergencia provocada por la sequía.







La norma establecerá que del Fondo creado “hasta 4 millones de pesos serán destinados a la asistencia de pequeños y medianos productores que cumplan con los siguientes requisitos: que sus ingresos provengan mayoritariamente de la actividad agropecuaria y que su actividad esté seriamente afectada por la sequía y debiendo acreditar tal circunstancia mediante constancia emitida por el Ministerio de la Producción” y agrega que lo dispuesto “se implementará mediante una asistencia de carácter no reembolsable, consistente en insumos para atender la alimentación para el ganado bovino, caprino, ovino y equino”.



Asimismo, determinará que “la suma restante del mencionado fondo hasta dos millones de pesos serán destinados para cubrir los gastos de transporte y acarreo de agua para aquellos productores comprendidos”; monto que será “administrado por los municipios conjuntamente con la Comisión Zonal de Emergencia Agropecuaria”.



La iniciativa detalla que la distribución de la asistencia “se realizará en base a la cantidad y característica de ganado que posea el productor declarada en planillas de información suministrada por el Ministerio de la Producción” y que “las mismas serán revisadas y analizadas por la Comisión Zonal de Emergencia Agropecuaria, quien definirá un coeficiente de distribución para aquellos que resulten ser sujetos de la asistencia prevista”.



Finalmente, se prevé que “el Poder Ejecutivo, a través de los organismos que correspondan, arbitrará los medios para proveer de equipos de perforación para la búsqueda y provisión de agua, que serán coordinados por las subcomisiones de emergencia agropecuaria”.



Los autores fundamentan que “estos departamentos, después de años de sufrir emergencias agropecuarias, que se agravaron con la sequía de este año, se transformaron en zonas deprimidas y si el Estado no asiste a los pequeños y medianos productores en este momento, ellos no tienen ninguna posibilidad de subsistir como tales”. Aclaran también que “la propuesta de esta asistencia es financiera pero indirectamente pues se pretende facilitar la provisión de insumos para atender la alimentación de ganado bovino, caprino, ovina y equina”.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny