Jueves, 22 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Plan Estratégico de Desarrollo
Miércoles, 19 de junio de 2013
La UNNE proyecta a futuro su desarrollo institucional
La Universidad Nacional del Nordeste puso en marcha el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional que proyecta la universidad a futuro. Se apuesta a la calidad en la enseñanza, diversificación de la oferta académica, compromiso con el desarrollo de la región, la innovación tecnológica y la internacionalización de la educación.







El Plan Estratégico de Desarrollo Institucional es fruto de un largo proceso de recopilación y análisis de aportes de los diferentes miembros de la comunidad universitaria de la UNNE, con el objeto de pensar la universidad hacia el 2020.

Presentado a fin del año pasado, el Plan Estratégico guiará las estrategias de las diversas áreas y unidades académicas hacia objetivos comunes. Según lo había definido en su momento el rector de la UNNE, ingeniero Eduardo E. del Valle, “este es un plan a futuro con dinámica de crecimiento previsible para la Universidad Nacional del Nordeste. Es un objetivo de largo aliento, un plan que se sintetiza en una sola pregunta ¿Qué Universidad queremos tener?”.

El Plan Estratégico puesto en marcha es un instrumento motivacional y de orientación para toda la estructura en la toma de decisiones vitales con fuertes consecuencias de largo plazo. Es un documento dinámico, construido desde la participación y el consenso para organizar las acciones que permitan a la UNNE lograr su misión.

De acuerdo a los lineamientos fijados en el Plan Estratégico, la UNNE considera relevante avanzar hacia una universidad consolidada como institución académica de excelencia e inclusiva y formadora de profesionales competentes y ciudadanos comprometidos.

Además se proyecta como institución generadora de un ambiente propicio para los procesos de innovación científica y tecnológica necesarios para el desarrollo sostenible de la región y el país, y arraigada en su conformación regional.

“La Universidad Nacional del Nordeste ha sido desde sus inicios generadora de acciones que promueven el desarrollo integral de la región. En esta segunda década del siglo XXI continúa ese derrotero y se concibe como una Universidad con historia a la vez que se renueva y evoluciona hacia la excelencia, con responsabilidad social e innovación” explican las autoridades de la UNNE.

Agregan que los retos que debe enfrentar hoy la universidad son de tales dimensiones que requieren creatividad y búsqueda constante de estrategias integrales para desarrollar sus funciones, y colaborar eficazmente en la generalización de la enseñanza y de alcanzar niveles superiores de calidad.

“Las modificaciones sustanciales que se están produciendo en la educación superior, afectan no sólo a la enseñanza sino a las mismas instituciones que la imparten y a su propia inserción en el seno de la sociedad. Por ello, demandan un debate riguroso que muestre las oportunidades que tienen ante sí las universidades y los riesgos que deberán afrontar en el futuro” señalan.

Por eso, la UNNE resalta como un paso obligado fijar, en base al consenso, líneas de actuación sobre las que habrán de decidir los responsables de la gestión universitaria como garantía de mejoramiento de la universidad.

LINEAS DE ACCION.

El Plan Estratégico fue dividido en cuatro Ejes de acción que a su vez se dividen en objetivos específicos por lograr.

El primer Eje definido es el de “Gestión del conocimiento” orientado a continuar con el mejoramiento y profundización de la eficiencia y productividad en las funciones esenciales de docencia e investigación con calidad y equidad.

Se proyecta consolidar la oferta educativa de grado y posgrado pertinente, con calidad y equidad, vigorizar una producción de excelencia en los ámbitos de la ciencia y la tecnología en el contexto regional, nacional e internacional.

También favorecer la utilización de las TIC para la labor académica de docentes, investigadores y estudiantes, hacia una cultura de la bimodalidad en la educación presencial y virtual.

Otro objetivo es intensificar las acciones de colaboración con el nivel medio y el nivel superior no universitario del sistema educativo provincial y la articulación regional e internacional de la enseñanza.

Un segundo Eje se vincula con el “Desarrollo Sustentable” que busca profundizar la efectiva articulación con el medio socio-territorial y el aporte de las capacidades universitarias para el desarrollo del territorio y la sociedad de pertenencia.

Con ese objetivo, se pretende aunar esfuerzos para identificar los problemas y demandas de la sociedad y su entorno, y jerarquizar las funciones de extensión, vinculación, transferencia y cooperación.

Además se considera prioritario profundizar la interacción con la sociedad y el Estado con el fin de contribuir al desarrollo sustentable de la región.

Otro Eje fijado en el Plan Estratégico de la UNNE refiere a la “Integración Institucional” con énfasis en una universidad que favorezca la búsqueda de consensos y la toma de decisiones legítimas para el mejoramiento de la calidad institucional y académica.

En este Eje se promueve optimizar la administración de los recursos y asegurar la eficiencia, transparencia, evaluación y mejora continua de los procesos de modernización en la universidad.

Un último Eje del Plan Estratégico es de “Construcción de ciudadanía” delineado para garantizar espacios de aprendizaje ético y de sensibilidad social, construcción de valores y formación ciudadana entre estudiantes, docentes, investigadores, trabajadores y autoridades.

Se busca consolidar a la Universidad Nacional del Nordeste como espacio para el debate crítico y amplio, y fortalecer la presencia de la Universidad en el debate regional y nacional sobre políticas públicas.

COMPROMISOS

Las autoridades de la UNNE explican que el Plan Estratégico refleja el compromiso de la Universidad con distintos actores y sectores que dan sentido a su funcionamiento.

Con la comunidad en que está asentada se compromete a formar profesionales idóneos, de alta calificación y con los estudiantes a promover su formación integral como personas de bien, líderes transformadores, dotados de herramientas intelectuales que excedan el campo profesional elegido.

Con el personal docente y no docente se compromete a brindarles no sólo un lugar de trabajo y medio de vida, sino también oportunidades de desarrollarse como personas, y a promover espacios de formación permanente.

Con los organismos y actores de la sociedad civil la UNNE a través de su Plan Estratégico garantiza su compromiso de participar, colaborar y guiar en la formulación de proyectos comunes para el desarrollo sustentable de la región para que sus actividades académica, científica, de extensión y de transferencia encuentren nuevas formas de validación del conocimiento.

Ratifica además el compromiso de trabajo focalizado en la resolución de los problemas sociales, colaborando activamente en la mejora de la calidad de vida, especialmente de los grupos más vulnerables.

Con el Estado se promueve una articulación para el abordaje de los problemas complejos de la realidad, y con el sector productivo a contribuir al desarrollo socio-productivo con criterios de sustentabilidad para la región, ejecutando proyectos que impliquen transferencia de tecnologías e innovación productiva.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny