Donación de órganos: Dos nuevos trasplantes en el Perrando
El Ministerio de Salud Pública informó que el equipo médico del Centro Ùnico Coordinador de Ablación e Implantes del Chaco (Cucai-Chaco) realizó con éxito un nuevo operativo de donación de órganos que permitió beneficiar con trasplantes a dos chaque
Con este procedimiento, ascienden a cinco los trasplantes realizados en el hospital Julio C. Perrando solamente durante el mes de junio.
El equipo de coordinadores hospitalarios del Cucai-Chaco llevó adelante un operativo de captación luego de confirmar el deceso de una persona en el área de Terapia Intensiva del hospital capitalino. Tras obtener el consentimiento de sus familiares para la donación, los profesionales concretaron una ablación monorgánica de los riñones- que posibilitó que dos pacientes en lista de espera accedan al implante.
El subsecretario de Salud, Carlos Franco, indicó que los beneficiados fueron un hombre y una mujer que residen en el interior, cuyas edades oscilan entre los 30 y 50 años. Cada intervención se realizó exitosamente gracias al eficiente accionar del equipo de trasplante del hospital que trabajó unas ocho horas de corrido, comentó.
Asimismo, agregó que ambos pacientes se encuentran internados, evolucionando satisfactoriamente. Una vez más se puso de manifiesto el compromiso del Ministerio de Salud Pública en dotar al Hospital Perrando de la complejidad suficiente para llevar adelante este tipo de intervenciones, resaltó.
Por su parte, el titular del CUCAI-Chaco, Christian Dellera, destacó que el consentimiento para la donación surgió de la convicción de los familiares sobre la importancia de donar órganos para ayudar a otras personas que se encuentran en lista de espera. En esta línea, hizo particular hincapié en que la donación fue posible gracias al gesto altruista de esta familia que se solidarizó con el padecimiento de otras personas aún en un momento de pérdida y duelo propio.
Trasplantes en Junio
El jefe de la Unidad de Trasplante del Perrando, Fabián López, destacó que con estas operaciones ya suman cinco los trasplantados renales sólo en el mes de Junio.
Así, recordó que hace dos semanas atrás tres chaqueños que accedieron a un trasplante de riñón pudieron mejorar significativamente su calidad de vida. Los pacientes evolucionaron conforme a los tiempos previstos y obtuvieron el alta, de aquí en adelante sólo resta continuar con los controles y seguimientos de rutina, aseguró.
En otro orden, destacó el trabajo que se realiza desde el Cucai-Chaco para sensibilizar a la población y a los profesionales de la Salud sobre esta temática. Que hoy podamos anunciar que en menos de 30 días ya efectuamos cinco trasplantes, denota la enorme solidaridad del pueblo chaqueño que comenzó a tomar conciencia sobre la donación como una alternativa de salud para otros, aseveró.
Ingreso a la Lista
López, detalló que en la Provincia hay un total de 110 personas en espera de un órgano y la lista más extensa corresponde a la necesidad de un trasplante renal. Actualmente son 52 las personas inscriptas que aguardan con esperanza poder recibir un riñón y hay un centenar más esperando ingresar en el listado, indicó.
Al respecto, explicó que son 145 los chaqueños en Proceso de Evaluación para ser incluidos en la Lista de Espera Renal. Se trata de personas con patologías renales crónicas, que como requisito indispensable, deben cumplir con una rigurosa etapa de análisis para determinar si son receptores aptos de inscribirse.
Para determinar qué pacientes reciben los órganos procuramos garantizar la igualdad de oportunidades, por ello, solicitamos que todas las personas en esta situación se acerquen al Hospital para comenzar el proceso de evaluación, concluyó.