Sábado, 10 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Creciente del río
Viernes, 28 de junio de 2013
Prevén asistir a más de 200 familias de pueblos costeros
La Junta Provincial de Defensa Civil del Chaco se reunió para coordinar acciones directas ante la emergencia hídrica que genera la creciente del río Paraná, y prevé, entre otras cosas, la asistencia a 245 familias de localidades costeras.

Del encuentro participaron el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini; la titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano, y los intendentes César Falcón, de Colonia Benítez; José García, de Isla del Cerrito; y Horacio González, de Puerto Vilelas.



También estuvieron en la reunión el secretario de Seguridad, Javier Oteo; el subsecretario de Gobierno, Roberto Lugo; autoridades de la Policía, el Ejército y la Prefectura Naval; técnicos de Vialidad Provincial, de Salud Pública y de otros organismos chaqueños.

Los funcionarios coordinaron acciones para brindar asistencia y contención a 60 familias en Isla del Cerrito, 150 en Puerto Vilelas, 25 en Barranqueras y 10 en Colonia Benítez, números que podrían variar de acuerdo con la magnitud de la creciente.

Los análisis indican que el pico máximo será durante el fin de semana, por lo que ya se dispuso un amplio operativo de salud y seguridad en esa localidades.

La APA informó hoy que el río Paraná registró en Barranqueras una altura de 5,48 metros, mientras que la tendencia indica que probablemente mañana estaría entre los 6,10 y 6,50; el sábado en torno de los 6,60 a 6,70; el domingo entre 7 y 7,10 y el lunes llegaría a los 7,40 metros.

El nivel de alerta en Barranqueras es 6 metros y el de evacuación para familias ribereñas es 6,50, informó la Prefectura, por lo que el organismo provincial recomendó a la población seguir la evolución del río y tomar las medidas de precaución necesarias.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud Pública coordinaba la instalación del camión sanitario en la Isla del Cerrito a fin de asegurar los recursos necesarios para la atención durante la emergencia.

Técnicos del Ministerio recorrieron centros asistenciales del barrio San Pedro Pescador, Antequeras, en el municipio de Colonia Benítez y en la Isla del Cerrito, para pautar las actividades del personal en los próximos días, constatar el estado en el que se encuentran los servicios y la correcta provisión de medicamentos.

El Ministerio de la Producción efectuó recomendaciones sobre las previsiones que necesariamente deben adoptarse para el movimiento de hacienda de las zonas bajas con pronóstico cierto de anegamiento.

El titular de esa cartera, Enrique Orban, dijo que coordinará con el Senasa y la Policía Rural todas las medidas para facilitar el traslado del ganado y aconsejaron a los productores mantener tranquilidad, para así desplazarse ordenadamente.

Durante el tiempo que se prolongue esta anormalidad, que puede ser de 15 días o más, la tramitación para mover animales se realizará con la mayor agilidad para evitar pérdidas, explicó.

La crecida del Paraná afecta a los departamentos de San Fernando, entre la Colonia Tacuarí y Basail, y Bermejo, puntualmente en la Isla del Cerrito, donde prevén un movimiento de unos 4.500 animales correspondientes a 200 unidades productivas.

Las autoridades estimaron que será necesario mover unas 60.000 cabezas de ganado vacuno, que representan el 28% del stock ganadero de Chaco, donde hasta el momento ya evacuaron a 30 productores de la Isla que llevaron sus animales hacia zonas altas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny