Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Funcionarios de Producción y del Senasa
Viernes, 5 de julio de 2013
Nueva recorrida por las zonas afectadas por la crecida
El ministro de Producción del Chaco, Enrique Orban, y el coordinador de Sanidad Animal del Centro Regional Chaco-Formosa del SENASA, Edgardo Areco, recorrieron las zonas afectadas por la creciente del río Paraná, con la finalidad de observar la situación sanitaria del ganado en los Departamentos San Fernando, 1º de Mayo y Bermejo.




El ministro de Producción del Chaco, Enrique Orban, y el coordinador de Sanidad Animal del Centro Regional Chaco-Formosa del SENASA, Edgardo Areco, recorrieron las zonas afectadas por la creciente del río Paraná, con la finalidad de observar la situación sanitaria del ganado en los Departamentos San Fernando, 1º de Mayo y Bermejo. La recorrida abarcó las zonas ribereñas del Paraná hasta la Isla del Cerrito.

Los funcionarios acompañados por equipos técnicos de ambos organismos, estimaron que, si bien en la zona afectada por la inundación aún existe ganado, el 95% de los animales fueron trasladados a terrenos altos. También constataron la situación en la que se encuentran los corrales y las instalaciones en donde se realiza el baño de hacienda.

Se estima que en las zonas de riesgo y afectadas por la inundación existen habitualmente unas 65.000 cabezas de ganado que pertenecen a 500 unidades productivas del Departamento San Fernando y a 200 del Departamento Bermejo. Dicho ganado cuenta con cobertura sanitaria tras haberse realizado la primera campaña de vacunación antiaftosa y antibrucélica.

Desde el pasado 28 de junio, el SENASA implementa un sistema de control sanitario de emergencia para el movimiento de hacienda con la finalidad de agilizar el traslado de ganado menor y mayor a zonas altas.

Ante esta emergencia hídrica se da prioridad a los productores afectados por la crecida del río Paraná en los trámites a realizarse ante el SENASA y en la emisión del Documento de Tránsito Electrónico (DT-e).

Los sectores afectados por la inundación son el acceso a la Isla del Cerrito, bajos de Tacuarí, Paraje Soto y área de influencia de los municipios de Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Barranqueras, Puerto Vilelas y Basail. Allí, veterinarios del Ministerio de Producción aplican antibióticos, antiinflamatorios y antidiarréicos a los animales que los necesiten.



Consultar ante cualquier síntoma

Se recomienda a los productores que ante la presencia de algún síntoma clínico compatible con las enfermedades de denuncia obligatoria, aftosa y rabia, entre otras, se acerquen de inmediato a las oficinas del SENASA de su jurisdicción, llamen al teléfono (0362) 4425540 o se comuniquen con los delegados del Ministerio de Producción.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny