Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Pedido de falso testimonio
Viernes, 5 de julio de 2013
Caso Roseo: testigos intentaron reforzar dichos de Borda
Con un argumento uniforme, aunque con algunas diferencias en el relato, los testigos que declararon en la jornada de ayer ante el tribunal de la Cámara del Crimen Nº 2 describieron los días previos y posteriores al doble homicidio de Manuel Roseo y Nelly Bartolomé junto al imputado Salvador Borda, siguiendo la línea del relato de éste en su declaración.






De todas maneras esas “diferencias” para la querella fueron importantes contradicciones, por lo que solicitó la configuración de los cuatro en el delito de falso testimonio, cuestión que el tribunal consideró no era precedente y no dio a lugar.

Audiencia día 9: En el juicio por el caso Roseo, los testigos detallaron los días previos al día del crimen de Roseo y Bartolomé. Dijeron haber estado con Borda.

Jorge Antonio Gómez, Oscar González, Juan José Vallejos y Héctor Espinoza fueron los cuatro testigos que dieron testimonio ante el tribunal que juzga a Luis Raúl Menocchio, Claudio Alfredo Gómez y Salvador Borda por “homicidio calificado en dos hechos, privación ilegítima de la libertad y homicidio en grado de tentativa en concurso real”, siendo contestes concordantes, en algunos casos hasta con precisión de fechas y lugares, dónde estuvieron y qué hicieron entre el 3 y 13 de enero día en que se produjo el doble crimen, siguiendo el lineamiento brindado por el imputado en su declaración durante la audiencia del jueves, intentando reforzar su coartada.

En el caso de Gómez y su cuñado Juan José Vallejos, manifestaron que entre el 3 y 7 de enero estuvieron en un campo junto a Borda y que ese día regresaron porque era el cumpleaños de Gómez y por la noche se juntaron a compartir un asado en el domicilio de éste. En el caso de los otros dos, indicaron que también compartieron una comida junto al imputado pero el 13 de enero al mediodía, jornada en la que éste concretó la venta de la casa, después de lo cual jugaron al truco hasta alrededor de las 19.

De ellos, González visiblemente nervioso, incurrió en una serie de contradicciones respecto a la testimonial ante la fiscalía de Castelli aunque pudo lograr evitar quedar inmerso en la posibilidad de incurrir en el delito de falso testimonio.

González también se mostró sorprendido por la supuesta presencia de efectivos policiales en su domicilio y, ante la pregunta de la abogada defensora de Borda, dijo: “Me agarró miedo porque nunca tuve problemas con la ley”.

La defensora Olga Mongelos junto a Salvador Borda, imputado en el caso.

El último en prestar declaración fue Héctor Enrique Espinoza, quien también siguió la línea de relato de los otros testigos y no aportó nada nuevo.

Pedido de falso testimonio

Tras finalizar la declaración de Espinoza, el doctor Carlos del Corro solicitó el procesamiento por falso testimonio de la totalidad de los testigos por considerar que existieron grandes contradicciones entre las testimoniales vertidas por cada uno de ellos. “Acá alguien está mintiendo”, dijo el abogado.

Ante ese planteo, el abogado defensor del imputado Raúl Menocchio, Matías Jachesky, calificó como “improcedente el pedido, ya que para considerar que un testigo pueda ser procesado por el delito de falso testimonio se debe tomar en cuenta las contradicciones entre las declaraciones de un testigo, no si existieren este tipo de diferencias entre las deposiciones de unos y otros”.

Por ello el tribunal, en un breve cuarto intermedio, decidió sobre el planteo y no dio a lugar siguiendo el mismo criterio empleado por Jachesky. La fiscalía se abstuvo y el resto de los defensores también adhirieron al criterio del abogado de Menocchio.

Fiscalía disconforme

El representante del ministerio público fiscal Marcel de Jesús Festorazzi no ocultó su malestar ante la incomparencia del abogado misionero José Jacobo Más, quien no concurrió a prestar declaración ante el tribunal en la jornada del jueves.

“La verdad es que llama poderosamente la atención este señor, ya que es un testigo considerado clave y con el pedido efectuado al tribunal respecto que se lo exima de concurrir a prestar declaración, amén de las cuestiones de salud, con un certificado que está próximo a vencer, deja en claro su falta de interés de explicar algunas cuestiones referidas a su intervención durante el acto de firma como testigo de una documental considerada clave en la causa”.

“Esto es mucho más grave aún porque se trata de una persona que aspira a ocupar un cargo de camarista en la justicia de su provincia”, por lo que entendió que “el organismo encargado de las designaciones e funcionarios judiciales debería tomar algún tipo de recaudos a la hora de designar a una persona como ésta, que tiene pendiente una declaración en un juicio tan importante donde se dilucida la muerte de dos personas asesinadas de una manera brutal y en el cual por otra situación esta persona podría tener algún tipo de vinculación” dijo el fiscal.

¿Intimidación policial?

Uno de los hechos que no dejó de llamar la atención, durante la declaración de tres de los testigos que manifestaron en sus testimoniales haber compartido el día del crimen un asado con el imputado Salvador Borda, es la coincidencia en que citaron haberse sentido amendrentados por la policía un par de días antes de deponer ante la justicia.

Jorge Gómez, Orlando Gonzáles y Héctor Espinoza destacaron al tribunal de la Cámara del Crimen Nº 2 que lleva adelante el proceso que, el día martes, personal policial al que identificaron como pertenecientes a la división Investigaciones de la capital provincial donde residen fueron hasta sus domicilios para entrevistarse con ellos.

Incluso uno de ellos, Gómez, relató ante la consulta de la doctora Olga Mongelós que el martes cuando salía de su casa llegaron dos policías, según sus dichos, pertenecientes a esa división, y le dijeron: “Tené cuidado con lo que declarás porque conocemos tu casa”, cuestión por la cual dijo haber sentido miedo.

Ante estos relatos, la representante de la defensa técnica del imputado Borda solicitó al tribunal se deje constancia de esa situación para oportunamente hacer las presentaciones que correspondieren ante el OCI de la fuerza policial.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny