El recital será en el Club Regatas. La banda presentará su nuevo disco titulado “Cerca de las nubes”. Las entradas anticipadas ya están a la venta en Chaco y Corrientes.
El sábado 10 de agosto, desde las 21, el mítico grupo porteño Las Pelotas llegará por segunda vez a la capital chaqueña. En esta oportunidad presentará su nuevo trabajo discográfico “Cerca de las nubes”, con un concierto en el Club Regatas.
Las entradas con descuento tienen un costo de $ 130 y en Resistencia se pueden adquirir en Paranoia Rock (Santa María de Oro 252 -Local 11-); mientras que en Corrientes se puede comprar en Burbujas Musicales (Irigoyen 1447 y San Juan 953).
La primera vez que el grupo actuó en la capital chaqueña fue en 2004, cuando presentaron su disco “Esperando el milagro”. Las Pelotas se formó en 1988, en la ciudad de Hurlingham (Buenos Aires), tras la muerte de Luca Prodan, líder de Sumo, con una base formada por exintegrantes de aquella banda.
Trayectoria
En 1990 se establecieron en Córdoba. Germán Daffunchio (guitarra), Alejandro Sokol (voz), Alberto Troglio (batería) y Willy Robles (bajo) debutaron en Halley, una discoteca de Villa Crespo. Casi enseguida, Tomás Sussmann y Guido Nilsenson se incorporaron en guitarra y bajo, respectivamente. "Corderos en la noche" fue el primer disco, con Diego Arnedo y Ricardo Mollo como invitados especiales. Tuvieron placa oro. Gabriela Martínez en bajo, Gustavo Jove en batería, y Marcelo "Guillespie" Rodríguez en teclados y trompeta marcan la gran renovación de 1993. En el '94 y luego de mucho trabajo, lanzan "Máscaras de sal", nuevamente disco de oro.
Ya para 1995 la banda se integraba por Daffunchio, Sokol, Gabriela Martínez (bajo), Gustavo Jove (batería) y Tomás Sussman (guitarra). Con esta alineación telonearon a los Rolling Stones, durante cinco noches en River. "Amor seco" fue lanzado en 1996 y contrariamente a lo esperado, resultó ser el menos vendido. Fue presentado en Obras y en una larga gira por el interior. El 7 de diciembre graban en vivo La clave del éxito, que contiene dos temas inéditos: La cortina y La clave. Este trabajo resume en vivo los primeros álbumes de la banda. Sebastián Schachtel se suma en teclados en 1997.
"Maxisimple" fue editado a mediados del 2002, como adelanto de lo que sería la octava placa de la banda, que lleva por título "Esperando el milagro". Su novena producción denominada "Show" salió a principios del 2005, un disco en vivo grabado entre agosto del 2003 y julio del 2004, en Obras Sanitarias, Vieja Usina de Córdoba y El Teatro de Buenos Aires. Su siguiente disco, "Basta", fue editado en 2007.
En abril de 2008, un comunicado de prensa anunciaba el alejamiento de Alejandro Sokol, sin dar demasiados detalles sobre los motivos de la decisión. Sokol continuó de esta manera al frente de su banda denominada "El vuelto". El 12 de enero de 2009, murió en la terminal de ómnibus de Río Cuarto a causa de un paro cardiorrespiratorio. Tenía 49 años.
Ya sin Sokol entre nosotros, Las Pelotas se internó en sus estudios de Nono para grabar el sucesor de "Basta". Varios meses antes comenzó a sonar en rotación una canción que viene incluida en este trabajo, el reggae titulado "Que estés sonriendo", canción que fue lanzada como anticipo y que la banda regaló al público en un CD, con el audio y el video respectivo, en el show brindado en el Estadio Obras en noviembre de 2008.
Se llamó "Despierta", con 10 temas, lanzado en CD y en una edición especial de CD+DVD, con detalles de backstage, intimidades del proceso de grabación y el clip de canción "La colina de la vida", incluida en un álbum homenaje a León Gieco. En marzo de 2011 la banda lanzó su primer DVD, titulado "Vivo". En él, se presenta el show realizado el 11 de septiembre de 2010, por primera vez en el mítico estadio Luna Park.