Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Previo al Día Internacional
Viernes, 5 de julio de 2013
Producción expuso en números la importancia del cooperativismo para el Chaco
Previo al Día Internacional del Cooperativismo que se conmemora este sábado 6 de julio, el titular de la Dirección de Cooperativas y Mutualidades del Ministerio de Producción, José Benolol, destacó la trascendencia de la fecha y expuso en números lo que significa el movimiento cooperativo en el Chaco.








En los rubros agrícolas, agropecuario, avícola y forestales, existen 97 entidades que agrupan a 5.000 asociados, generando 800 puestos de trabajo con una operatoria bruta que ascendió a 416.000.000 de pesos. Las entidades de crédito y consumo comprenden a 24 entidades con 23.000 asociados y una operatoria de 34.000.000 de pesos.

Las de servicios públicos (electrificación rural, agua potable y telefónica), 38 entidades, tienen 30.000 asociados y sus ingresos brutos ascendieron a 37.000.000 de pesos. Las cooperativas de vivienda son 33 con 3.000 asociados y una operatoria de 7.700.000 pesos. En las de trabajos tradicionales hay 155 cooperativas con 3.289 asociados (cuentapropistas) y una operatoria de 76.000.000 de pesos.

Finalmente, dentro del programa Argentina Trabaja hay 682 entidades que agrupan a 11.675 asociados (cuentapropistas) con una operatoria de 11.000.000 de pesos. Resumiendo, se puede afirmar que en el sector cooperativo existen 1.29 entidades en situación regular, que agrupan a 75.635 asociados, generan 953 puestos de trabajo, tienen activos globales (a valores contables) por 432.000.000 de pesos y una operatoria que suma 583.000.000 de pesos.

Por otra parte, si se incluye a los cuentapropistas de las cooperativas de trabajo, los puestos formales directos que genera el sector ascienden a 15.917. Y si se trasladas esta cantidad de asociados a una familia tipo de cuatro personas se puede afirmar que por lo menos el 30% de la población está vinculado al sector cooperativo.

En ese marco, el funcionario remarcó que las cooperativas son entidades organizadas para prestar servicios, sin ánimo de lucro; por lo tanto, los números sobre la operatoria que pueden ser fácilmente comprendidos, son relativos dado que el objetivo final es el servicio que recibe el asociado en el marco de los principios y valores cooperativos y del esfuerzo propio y la ayuda mutua.



Una forma de vida

El día internacional del cooperativismo es el día de la hermandad, de la igualdad y de la equidad. El cooperativismo es una ideología, una forma de vida, no una manera de obtener ganancias especulativamente (esta es la diferencia fundamental con otro tipo de sociedades).

El Día Internacional del Cooperativismo, que se celebra este año el 6 de julio de 2013, tiene como lema “La cooperativa, una empresa que sigue siendo fuerte en tiempos de crisis”. El lema resulta aún más oportuno a la luz de la situación de otras formas empresariales confrontadas actualmente con las luchas económicas mundiales.

Los modelos de empresas propiedad de sus inversores sufren actualmente una crisis de insostenibilidad económica, social y medioambiental mientras que el modelo cooperativo ha demostrado su gran resiliencia en tiempos de crisis.

La crisis financiera fue un ejemplo rotundo de los peligros entrañados por la priorización de las ganancias a corto plazo en vez de la viabilidad a largo plazo. Las crisis globales actuales han sido causadas por un modelo empresarial que considera más importantes los retornos financieros que las necesidades humanas, un modelo que apunta a privatizar las ganancias y socializar las pérdidas. Son muchas las pruebas de la contribución a la estabilización financiera que puede aportar una pluralidad de modelos de propiedad. Al dar la mayor prioridad a las necesidades humanas, las cooperativas responden a las crisis actuales de sostenibilidad y nos ofrecen una forma distinta del “valor compartido”. Una cooperativa es sencillamente una búsqueda colectiva de la sostenibilidad que intenta “optimizar” los resultados de varias partes interesadas en vez de maximizar las ganancias de una de ellas.



El Cooperativismo

En 1923 el Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ICA) recomendó conmemorar un día internacional del cooperativismo. En 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en consonancia con esa institución proclamó la necesidad de realizar un día internacional de las cooperativas a partir del año 1995. Así el primer sábado del mes de Julio de cada año se celebra el “día internacional del cooperativismo”.

El 6 de julio de 2013 se celebra el 91° Día Internacional del Cooperativismo de la ACI y el 19° Día Internacional del Cooperativismo de las Naciones Unidas, con el lema: "La empresa cooperativa se mantiene fuerte en tiempos de crisis".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny