Quitilipi celebrará 50 años del trabajo indigenista
La Asociación Amigos del Aborigen de la ciudad de Quitilipi cumplirá en agosto 50 años en su fecunda labor.
La Asociación Amigos del Aborigen de la ciudad de Quitilipi, que fue creada por el reconocido indigenista René James Sotelo, cumplirá en agosto 50 años en su fecunda labor. Para avanzar con los preparativos de la celebración, la comisión directiva del Museo Artesanal que lleva el nombre de su fundador mantuvo con el secretario General de la Gobernación, Julio Sotelo, un encuentro del que también participaron la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles, y el presidente del Instituto de Turismo de la Provincia, José Ignacio Saife.
Héctor Mario Rivero, vicepresidente de la comisión directiva del Museo Artesanal “René James Sotelo”, que preside la doctora Cristina Sotelo, estuvo acompañado por la directora de Cultura de la Municipalidad de Quitilipi, Nidia Gonzalez, y los demás integrantes de la institución, Ester Fortini, Justina Ríos de Cardozo y Ricardo Aguirre.
Rivero recordó la profunda raigambre que la Asociación Amigos del Aborigen Chaqueño tiene en la comunidad de Quitilipi, Colonia Aborigen y su zona de influencia. El maestro René James Sotelo desarrolló desde esa institución una vasta labor educativa y de promoción social, cuya faceta cultural se expresa en el museo antropológico.
En el Museo Artesanal “René James Sotelo”, ubicado en avenida 25 de Mayo de Quitilipi, en el predio del ex ferrocarril, las piezas premiadas en distintos encuentros culturales y la Feria Nacional de Artesanías que se realiza en la localidad son conservadas y exhibidas al público constituyendo un patrimonio que se acrecienta.
La política indigenista promovida por Sotelo siempre estuvo basada en el respeto a las pautas culturales de los pueblos originarios, primeros pobladores del territorio chaqueño. Medio siglo después, quienes transitan el camino que trazó desde el Museo Artesanal que lleva su nombre aprecian la integración como una realidad que merece ser celebrada.