La Dirección de Vialidad Provincial participó con un stand en la Décima edición de Agronea realizada del 28 al 30 de Junio en la ciudad de Charata.
El personal del organismo vial y las promotoras entregaron folletos al público presente, además de brindar información referente a las obras viales que desarrolla el gobierno. Asistieron más de cincuenta mil personas durante los tres días de la muestra.
Desde el organismo provincial se mostraron los avances alcanzados en materia de infraestructura en toda la provincia, para que toda la comunidad, y el sector productivo en particular, se acerque aún más al ente vial del cual dependen los consorcios camineros. Además, se exhibieron las máquinas recientemente adquiridas para la construcción de pavimento urbano, uno de los desafíos que asumió Vialidad Provincial durante la actual gestión, ya que el Ejecutivo provincial apunta a la construcción de pavimentos por administración.
Hay que destacar que, en esta oportunidad, estuvieron presentes en el stand vial el administrador General de la repartición, Carlos Kutnich y el subadministrador, Carlos Navarro, quien se refirió a la importancia de la educación en la seguridad vial para la prevención de accidentes de tránsito.
En este marco, y recordando que junio fue el mes de la seguridad vial, el stand de Vialidad Provincial recibió la visita de numerosos niños de colegios de la zona, quienes se mostraron interesados por el manual interactivo y los juegos didácticos de educación vial que estaban expuestos allí. Los alumnos ya habían tratado en sus clases temas sobre seguridad y educación vial, y varias docentes rurales y de distintas localidades solicitaron que los especialistas en educación vial se hagan presentes en sus instituciones escolares para ofrecer charlas a los niños, para ampliar y reforzar la temática.
Por otra parte, Kutnich añadió que «el gobernador pone especial atención a la construcción de la obra pública por contrato, obras de rutas provinciales y algunas nacionales financiadas precisamente por créditos de la Nación o internacionales, que son inspeccionados por Vialidad Provincial». Agregó que el organismo está trabajando en una etapa superadora en la red caminera secundaria y terciaria, realizando trabajos mejorativos que permiten un tránsito fluido y permanente, concretándose el enripiado de algunos caminos de la red vial.
Recordó también el ingreso de unos 220 agentes en toda la provincia durante esta segunda gestión del gobernador Jorge Capitanich, “por lo que en esta etapa del fortalecimiento tecnológico se triplicaron nuestros recursos, comprando máquinas nuevas, encargándonos de la construcción de pavimentos de hormigón en la zona urbana así como el mantenimiento de rutas pavimentadas que antes no lo podíamos hacer ante la imposibilidad de comprar los materiales”.