Pese a las lluvias copiosas en la alta cuenca, el río baja en la región
Pese a los pronósticos de lluvias en la alta cuenca brasileña, el río Paraná en territorio chaqueño mantendrá hasta mitad de esta semana que se inicia una clara tendencia a la baja. Así, el miércoles 10 se espera que el nivel en Barranqueras alcance los 6,72 metros, aunque todavía en nivel de evacuación y emergencia.
Un drama repetido en las inundaciones: una familia subsiste como puede, mientras espera que a sus espaldas el agua se retire de la vivienda que les pertenece. La imagen fue tomada en proximidades del Club Náutico.
En el informe emitido por la Administración Provincial del Agua (APA) sobre la situación del río Paraná, con datos del Instituto Nacional del Agua (INA) y válido hasta el miércoles 10 de julio, se anuncian “lluvias densas” en territorio brasileño, con acumulados previstos entre 250-300 milímetros en la región Guayra-Paranapanema. En tanto, en el tramo paraguayo-argentino las lluvias serán moderadas con acumulados previstos entre 50-80 milímetros.
El río Paraná mantendrá, hasta mitad de esta semana, una tendencia a la baja en territorio chaqueño, pese a las lluvias copiosas en la alta cuenca.
Ese mismo pronóstico indica, para el río Paraná en Brasil una “crecida significativa”, aunque no se registraron ni se esperan lluvias significativas en los próximos días. El caudal entrante a Itaipú (en Guaira, cola del embalse) descendió de 21.760m3/s el 1 de julio, a 17.780m3/s el pasado viernes 5. En tanto, el caudal erogado por Itaipú descendió de 23.500m3/s el 2 de julio a 20.290m3/s el viernes; con perspectivas de continuar una gradual disminución.
En cuanto al río Paraná en el tramo paraguayo argentino, se prevé la “propagación de la onda”. Se registraron lluvias del orden de 80 milímetros en Encarnación y se prevén lluvias leves a puntualmente moderadas para los próximos días.
Por otra parte, en la Confluencia Paraná-Iguazú, el caudal disminuyó de 32.250m3/s el 1 de julio a 25.800m3/s el viernes; mientras que el caudal afluente a Yacyretá disminuyó de 34.500m3/s el 1 de julio a 29.700m3/s el viernes. La descarga también descendió de 33.500m3/s a 30.000m3/s en ese mismo período de tiempo. Esta tendencia continuaría en esta próxima semana.
Por último, se anuncian precipitaciones puntualmente fuertes en el este de la provincia de Corrientes y leves a puntualmente moderadas en Misiones y oeste de Corrientes para los próximos días. Sin embargo, hacia el final del período objeto de la perspectiva, la propagación de la onda de crecida por el tramo medio del río Paraná en territorio argentino podría tener una amortiguación significativa, la que se irá evaluando cada día. Así, se espera que se alcancen niveles máximos algo menores que los pronosticados el 3 de julio.
En cuanto a la situación río Iguazú, se anuncian “lluvias densas” en el período comprendido hasta el próximo miércoles 10, en la cuenca brasileña con acumulados previstos entre 200-270 milímetros.