Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Agostini, visitó el complejo productivo
Domingo, 7 de julio de 2013
En agosto se pondrá en marcha el primer frigorífico de peces de la región
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, visitó el complejo productivo del proyecto Puerto Las Palmas, el cual incluye el primer frigorífico de peces de la región que será puesto en marcha en agosto próximo con una dotación de personal cercana a los 130 trabajadores. Tras la recorrida junto al empresario Eduardo Meichtry, fijaron la fecha de inicio de actividades del establecimiento al tiempo que acordaron en que la incorporación de la totalidad del plantel será a través de los pr


El complejo industrial arrocero y de piscicultura de Las Palmas –que en su fase final de producción contemplará a más de 130 trabajadores- tendrá un extraordinario impacto económico para toda la región y combina arroz con la producción de pacú a través de un novedoso y único sistema de lagunas y piletas. “El departamento Bermejo, muy dinámico a lo largo de su historia, enfrenta un proceso de recuperación de la mano del crecimiento de complejos productivos como el que hemos visitado; este proyecto es todo un desafío para la provincia porque se trata de un desarrollo integral de dos cadenas de valor con gran impacto en términos económicos, industriales, de valor agregado y de empleo”, aseguró Agostini.

“Además del frigorífico, que ya es un hecho, se están realizando obras que permitirán seguir expandiendo la capacidad productiva y logística de la zona, el aprovechamiento de los recursos a lo largo de toda la cadena de valor, y la generación de puestos de trabajo formales y sustentables en el tiempo”, amplió el ministro, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton.

En Puerto Las Palmas se cultivan en la actualidad unas 7.500 hectáreas de arroz en tanto que otras 400 son dedicadas a la cría de pacú. El proyecto prevé, en su fase final que arranca en los próximos meses, un objetivo de ampliar la superficie piscícola a más de 1.000 hectáreas. El emprendimiento, que además de la cría de pacú ha sumado la instalación de un frigorífico de peces que será único en su tipo en el Norte argentino, próximamente incorporará una fábrica de alimento balanceado, inversión que superará los 110 millones de pesos y generará más puestos de trabajo directos.



Programas de empleo

Los funcionarios del Ministerio de Industria tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con los trabajadores que se están capacitando para incorporarse al frigorífico que arrancará sus actividades durante agosto. Además, Agostini y Lifton acordaron formalmente con la empresa la incorporación de los operarios con el apoyo económico que brindan los programas de incentivos al empleo ejecutados a través de la Agencia de Empleo Provincial.

Estos programas, ejecutados de manera complementaria con el Ministerio de Trabajo de la Nación, acompañan al crecimiento de las empresas compartiendo junto a los empresarios los costos de incorporar nuevos trabajadores. El Estado aporta 1.500 pesos por mes por persona por el período de seis meses para cada nuevo trabajador incorporado en cualquier actividad económica que se realice en la provincia.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny