El Chaco celebra el Día Internacional del Cooperativismo
Este lunes 8 de julio se realizará el acto provincial por el Día del Cooperativismo en la Casa de las Culturas de la localidad de Machagai.
Esta jornada está organizada por la Federación de Cooperativas de Servicios Públicos del Chaco (FECOSPU), presidida por Arturo Blanco, la Asociación de Mutuales Chaqueñas Federadas y el Instituto de Promoción de la Economía Solidaria del Chaco (IPES Chaco) y A.M.CHA.FE.
Se invita a todas las organizaciones del tercer sector: cooperativas, mutuales y organizaciones sociales sin fines de lucro a este acto que iniciará a las 10 de la mañana en el que se reconocerá al titular de la Dirección de Cooperativas y Mutualidades del Ministerio de Producción, José Benolol y al director de mutuales contador Alberto Coria, por el compromiso y apoyo brindado al sector.
Finalizado el acto se compartirá un almuerzo de camaradería con todos los asistentes.
Historia Cooperativa
En 1994 la Organización de las Naciones Unidas reconoció que las cooperativas tienen un papel importante que desempeñar en la vida económica, social y en el desarrollo cultural en el mundo y proclamó el Día Internacional de las Cooperativas que se celebró por primera vez en 1995 y actualmente cada primer sábado de julio de cada año.
Su objetivo es aumentar el nivel de concientización sobre la actividad de las cooperativas y difundir masivamente los logros del movimiento y los ideales de la solidaridad internacional, la eficiencia económica, la igualdad y la paz mundial.
Bajo el lema “La cooperativa, una empresa que sigue siendo fuerte en tiempos de crisis” la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) afirmó en su mensaje por el 91° Día Internacional del Cooperativismo: “Los modelos de empresas propiedad de sus inversores sufren actualmente una crisis de insostenibilidad económica, social y medioambiental mientras que el modelo cooperativo demostró su gran resistencia en tiempos de crisis”.
“Este día nos da la oportunidad de reflexionar en todo lo que han hecho las cooperativas en períodos de menor o mayor prosperidad y de reiterar nuestro compromiso con darle mayor relieve y apoyo mundial a este modelo empresarial basado en valores por ser un modelo que fue y sigue siendo acertado”, concluyó la ACI en su documento.
En Argentina
Con ciento cincuenta años de presencia en Argentina actualmente las cooperativas contribuyen a la fortaleza de una economía nacional en un contexto mundial de crisis. El cooperartivismo genera hoy más de un millón de puestos de trabajo en el país, doce millones de pesos de facturación anual de las cooperativas de servicios, diez millones de personas reciben un producto o servicio producido por una cooperativa y más de un millón de personas trabajan de modo cooperativo.
Según un informe presentado por Cooperar actualmente más de seiscientas cooperativas distribuyen energía eléctrica en dos mil localidades del país, trescientas cooperativas prestan el servicio telefónico para dos millones quinientos mil habitantes, el 11% de la población es abastecida por las seiscientas cooperativas que distribuyen agua potable y existen diecisiete cooperativas que participan del 11,5% del mercado asegurador. Mientras las cooperativas de trabajo están ligadas a actividades tan diversas como la pesca, metalurgia, transporte, construcción, alimentación, gráfica y textil y el sector de Consumo lleva más de noventa años permitiendo que consumidores de nuestro país obtengan los mejores precios en esquemas de comercialización participativos.