La Policía allanó prostíbulo y rescató a joven santiagueña en Pinedo
La mujer, de 25 años, fue liberada desde un prostíbulo ilegal ubicado en las afueras de General Pinedo, en Chaco. Una intensa y minuciosa investigación policial permitió develar los crueles tratos a los que estaba sometida junto con otras cinco chicas que fueron encontradas en ese lugar en idénticas condiciones de sumisión. Brindan contención psicológica a las víctimas.
La Policía allanó prostíbulo y rescató a joven santiagueña Una santiagueña junto con cuatro mujeres más fueron rescatadas desde el interior de un prostíbulo ubicado en las periferias de la ciudad de General Pinedo, provincia del Chaco.
El procedimiento estuvo a cargo de los efectivos de la División Trata de Personas de esa provincia y la orden la impartió la doctora Zunilda Niremperger, jueza federal de Sáenz Peña, Chaco.
El lugar en la zona era conocido como “El Padrino” y estaba regenteado por un matrimonio, quienes precisamente terminaron presos.
Trabajo de inteligencia
El rescate fue el resultado de tareas de inteligencia, seguimientos y escuchas telefónicas que se llevaron a cabo durante varias semanas.
Versiones previas indicaban que el lugar, que funcionaba al margen de la ley desde hacía varios años, recibía mujeres de otras provincias, como Santiago del Estero y Córdoba e incluso de otros países, como por ejemplo República Dominicana para ser explotadas sexualmente. Hace un poco más de una semana, la jueza federal, impartió la orden de concretar el allanamiento.
Tras la medida judicial no sólo fue posible detener a la esposa del propietario que “atendía el local” y al dueño, sino rescatar a cinco chicas, entre ellas la santiagueña, cuyas edades oscilarían entre los 20 y los 35 años, pero no se descarta que alguna de ellas sea menor de edad. Ahora, las jóvenes, incluida la santiagueña (25) están al resguardo del grupo interdisciplinario de la Secretaría de Derechos Humanos de esa provincia, donde se les brinda contención hasta que estén en condiciones de trasladarse a Sáenz Peña para brindar declaración testimonial ante la jueza federal. Posteriormente se realizarán los trámites pertinentes para que las mujeres sean trasladadas hacia los lugares de donde son oriundas o de lo contrario, si prefieren, podrán quedarse en territorio chaqueño.
En cuanto a la mujer oriunda de República Dominicana se practicarán los mismos procedimientos y es posible, llegado el caso, que se contacte a la sede consular de ese país.
La realidad provincial
Al igual que en Chaco, en nuestra provincia existe un marcado trabajo para combatir el delito de trata de personas. Como ya lo publicó Nuevo Diario de manera exclusiva, una de las principales medidas adoptadas fue la clausura de los locales nocturnos. Sólo uno funciona y lo hace en la zona sur de ciudad Capital.
En cuanto a los operativos, cabe recordar que hace un par de años, Gendarmería Nacional realizó allanamientos en las ciudades de Fernández (Robles) y La Banda, de donde rescataron a una menor de edad y a dominicanas que ejercían la prostitución.
La investigación se inició en Misiones, donde una mujer reveló que era obligada a prostituirse en una whiskería de la ciudad de La Banda. Por este hecho, no sólo rescataron a varias mujeres, sino que también procedieron a detener a algunas personas.