El Tribunal Electoral de Río Negro rechazó la candidatura de Weretilneck
El Tribunal Electoral de Río Negro rechazó la candidatura del gobernador Alberto Weretilneck para su reelección, al hacer lugar a las impugnaciones planteadas por las alianzas electorales del Frente para la Victoria y Cambiemos, informaron ayer fuentes judiciales
Weretilneck se había inscripto por “Juntos Somos Río Negro” para las elecciones del 7 de abril, y los frentes opositores plantearon que así accedería a su tercer mandato consecutivo, algo prohibido por la Constitución local, dado que había asumido en 2012 como gobernador para completar el mandato del peronista Carlos Soria cuando fue asesinado por su esposa. Y a su vez, fue reelecto en 2015.
Por la mañana, el mandatario se había mostrado confiado en acceder a una nueva postulación, al afirmar que “estamos convencidos de que el artículo 175 de la Constitución provincial no nos prohíbe” aspirar a un nuevo mandato y que “no tenemos duda de que nuestra candidatura seguirá avanzando”.
Vale señalar, el fiscal de la Cámara Electoral de Río Negro, Hernán Trejo, dictaminó días atrás que no existía impedimento para que el gobernador Weretilneck se presente a la reelección, y afirmó que cuando completó el mandato de Soria, 2011-2015, “no fue designado gobernador por el voto popular”.