El dólar se disparó otros 88 centavos, cerró a 41,72 pesos y alcanzó su máximo en 5 meses
En apenas una jornada el peso se devaluó más de un 2% frente al dólar. El Banco Central tuvo que convalidar una nueva suba de las tasas para intentar contener la disparada
El dólar se disparó este miércoles otros 88 centavos y cerró a 41,72 pesos de acuerdo con el promedio calculado por ámbito.com en bancos y agencias de la city y alcanzó así su mayor valor en cinco meses.
La devaluación del peso frente al dólar del orden del 2,2% en una sola jornada fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) donde la divisa estadounidense subió 94 centavos a 40,75 pesos y se despegó del piso de la banda de flotación, establecida para este miércoles por el Banco Central entre $ 38,765 y $ 50,167.
En este contexto, el Banco Central volvió a colocar Letras de Liquidez ('Leliq') por $200.527 millones (vencían $160.000 millones) a una tasa promedio con una ligera alza al 50,55% a siete días de plazo. De esta manera, la tasa acumula una suba de 56,9 puntos básicos en las tres últimas ruedas y de 661 puntos básicos desde el mínimo, registrado el 14 de febrero en 43,94%, resaltó el ecomista Gabriel Caamaño.
Los operadores coinciden en que el fortalecimiento del dólar es consecuencia de una alta inflación, la recesión económica y la incertidumbre política de cara a las elecciones presidenciales de octubre.
A su vez, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan subió 27 unidades a 747 puntos básicos por lo que transita sus máximos desde inicios de enero, en momentos en que los analistas privados proyectan una inflación para febrero de hasta un 4%.