Sábado, 10 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Además formularon otros dictámenes
Martes, 9 de julio de 2013
Diputados acordaron la reforma integral de la Justicia de Paz y Faltas
Sesionó en la Sala 1 de la Dirección de Comisiones “Alfredo Palacios”, la Comisión de Legislación General, presidida por el diputado Martín Nievas junto a sus pares Marcelo Castelan, Elda Pértile, Darío Bacileff, Carlos Martínez, Maria Lidia Cáceres, oportunidad en que recibieron en el seno de la Comisión a la doctora Isabel Strizik presidenta de la entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y de Falta de la Provincia del Chaco junto a otros representantes de la entidad, quienes se expresaron respecto de una iniciativa que partió del Superior Tribunal de Justicia que plantea una reforma integral de la Justicia de Paz y Falta en la provincia del Chaco.





Paralelamente la comisión adelantó dictamen favorable para tres iniciativas de leyes con la intención de que el miércoles se les dé sanción: Animales Sueltos; Perros Guías y Prohibición de armas a policías denunciados por violencia de género. “La mayoría de estas son genuinas demandas de nuestra sociedad. Demanda por mayor inclusión. Demanda por combate por violencia de género y nos piden que saquemos los animales de la rutas para no seguir provocando tragedias”, sintetizó el diputado Martín Nievas - presidente de la comisión - respecto de los proyectos analizados.





Nievas en primer lugar informó acerca del acompañamiento de los legisladores para con el proyecto de ley de “Animales Sueltos”, impulsado por el presidente de la Legislatura Eduardo Aguilar.



“Como definición de todos los legisladores, estamos conteste en sacar los animales de la ruta” y “ésa seria la definición” marcó Nievas para agregar que el tema tuvo varias aristas que fueron postergadas para el momento del debate en el Recinto. No obstante, adelantó que los detalles tienen que ver con la “competencia”. En ese sentido explicó “Si en las localidades o centros urbanos va a ser competencia de la policía o exclusivamente competencia de los municipios”. “Si sobre rutas nacionales va a tener no la multa sino primero la responsabilidad de contribuir a que los animales no estén las concesionarios de rutas nacionales en base a nuestro poder de policía”. Además de la

“infraestructura y la logística” que requiere la implementación de la ley, porque requiere personal, medios, “para poder sacarlo al animal, encerrarlo, alimentarlo, y ver la disposición final que se hace, siempre respetando la posición, por una lado de la Asociación Protectora de Animales que quiere evitar los sacrificios, y esto está establecido en el proyecto de ley que vamos a tratarlo, pero son detalles que dejamos para el debate que se va a dar el día miércoles” confirmó. Pero “como definición de todos los legisladores, es: saquemos a los animales de la ruta” puntualizo el legislador.



Informó también que trataron y dieron despacho favorable a un proyecto de la diputada justicialista Mariel Gersel que tiene que ver con “mayor inclusión para personas discapacitadas, más específicamente para los no videntes”. “Los no vidente que son ayudados por lazarillos, por perros guías, hay un problema. Cuando uno anda con un perro guía, ingresa a un lugar público o semipúblico - explicó - como puede ser un restaurante, una confitería. Entonces estamos estableciendo - independientemente de las reglamentaciones locales - la facultad para el que tiene perro acompañado y ayudado por perros guías de poder permanecer junto a ese lazarillo en lugares públicos, en lugares privados, y a partir de ahora la ley le permite que pueda frecuentar ambos lugares públicos y privados, ayudados por perros guías, con toda la reglamentación pertinente, quién controla los perros, cuál es el registro que el perro debe tener identificación, todo el tema sanitario del perro. Hay una serie e reglamentación pero lo central es la nueva facultad para los no videntes como una política de inclusión permitirles ser ayudados en lugares públicos y privados por perros guías” consideró Nievas.



Por otra parte señaló que “uno de los diputados ha despachado en la comisión un proyecto de ley que tiene que ver con “todas aquellas fuerzas de seguridad que tengan una denuncia verosímil de haber tenido hechos de violencia con relación a su esposa, concubina o entorno familiar, que no se le permita el uso de armas fuera de su horario de trabajo o de servicio”. “A merecido despacho” indicó Nievas y estimó que tendrá el acompañamiento de todos los legisladores el día miércoles.



Son tres leyes que hoy la comisión despachó con la intención de que el miércoles le demos sanción. La mayoría de estas son genuinas demandas de nuestra sociedad. Demanda por mayor inclusión. Demanda por combate por violencia de género y nos piden que saquemos los animales de la rutas para no seguir provocando tragedias”.



Los dictámenes



Los legisladores formularon dictamen favorable al proyecto de ley 3829/12, que regula el derecho al libre acceso y permanencia con perros guías y crea un registro al efecto, autoría de la diputada Mariel Gersel y otro similar (proyecto 463/13) autoría de los diputados Hugo Domínguez y Sergio Vallejos (UCR NEA),



Otro dictamen favorable formularán sobre el proyecto de ley 330/13 promovido por los diputados justicialistas Maria Lidia Cáceres y Gustavo Carballo, a través del cual pretenden prohibir la portación, tenencia y transporte del arma de dotación, fuera del horario de servicios, a los efectivos de las fuerzas de la policía de la provincia, que hayan sido denunciados por violencia familiar.



Asimismo el proyecto de ley 3902/13 de Animales Sueltos, suscripto por el presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Aguilar, también mereció el respaldo de los legisladores que adelantaron su acompañamiento.



ENCUENTRO CON LOS JUECES DE PAZ Y DE FALTAS



El diputado Martín Nievas se refirió a la visita de la doctora Isabel Strizik presidente de la Asociación de Magistrado de Justicia de Paz y Falta de la Provincia del Chaco, que además es jueza de la localidad de Pampa del Infierno, que asistió acompañada por varios jueces de Paz de la Provincia con quienes abordaron diferentes problemáticas de Reforma Integral de ley Orgánica de Justicia de Paz que “necesita ser remozada y actualizada” aseguró el legislador.



Nievas comentó que los magistrados que estuvieron presentes aprovecharon la oportunidad y brindaron su impresión sobre la ley de “animales sueltos”. Además plantearon que “están conteste con la ampliación de competencia que hace un tiempo le diéramos para atender casos de violencia a todos los jueces” y ahora “pretendemos ampliar a que todos los que puedan hacer convenios sobre régimen de alimentos y visitas para que contengan la demanda que existe en la sociedad y fuera de las cabeceras de departamentos donde funciona los juzgados del Menor Edad y la Familia” “Este ida y vuelta que hemos tenido, no dio la posibilidad de generar el compromiso de reunirnos en la segunda quincena de agosto para debatir toda la Comisión de Legislación General, junto con los 79 jueces de Paz y de Faltas de la Provincia y debatir la Nueva Ley Orgánica y todo lo que tenga que ver con Justicia de Paz”, por lo que “fue altamente fructífera la reunión” valoró Nievas.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny