Jueves, 6 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MARTÍNEZ DESTACÓ LA ARTICULACIÓN LOGRADA ENTRE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS
Miércoles, 13 de marzo de 2019
Torneo 2019 de Basquetbol Copa Municipalidad de Resistencia
Lo dijo durante la presentación del torneo Oficial y Clausura de Basquetbol 2019, organizado por la Asociación de Basquetbol de Resistencia, refrendado por la Federación de Básquet del Chaco y apoyado por la Presidencia del Concejo Municipal. Arranca este jueves 14 de marzo, llevará por nombre copa “Municipalidad Ciudad de Resistencia” y participarán 52 equipos

En las instalaciones del Hindú Club, se realizó La temporada 2019, que arranca este jueves 14 de marzo y se extenderá hasta el 15 de julio, se va a denominar Copa “Municipalidad Ciudad de Resistencia” y contará por primera vez con la participación de 52 equipos con sus categorías infantiles, u13, u15, u19, femenino y primera división. Este torneo permite clasificar a los torneos provinciales, regionales y, de progresar, a los torneos nacionales.

Gustavo Martínez, Presidente del Concejo Municipal, resaltó “el vínculo institucional que se formó entre la Federación de Básquet del Chaco y la Asociación de Básquet en este último año”, ya que es “fundamental que las instituciones deportivas dialoguen y articulen programas de compromiso”.

Asimismo, el directivo legislativo comunal planteó la necesidad de “pensar en algún momento la posibilidad de desarrollar complejos que permitan practicar todas las actividades formativas de minibásquet en un escenario de múltiples canchas”. Y prosiguió diciendo que “esto sería fundamental para aquellos clubes que tienen un crecimiento importante desde el punto de vista deportivo, atlético y profesional pero tienen limitaciones en materia de infraestructura, porque no tienen construcciones consolidadas en todo su entorno o porque no tienen espacio físico para desarrollar las instalaciones del club”.

Martínez también mencionó que “no se puede perder de vista el rol social que cumplen las instituciones deportivas, no únicamente en la competencia sino brindando participación activa a los ciudadanos”.

Por último, felicito al subsecretario de deportes del municipio, Darío Kolhi, por “acompañar con la premiación todos los años, que es un gran esfuerzo en momentos complicados”.

El presidente de la Asociación de Básquet de Resistencia, Emilio Ocampo, manifestó que se han “corregido algunos defectos del torneo anterior”, y para lograr esto “se firmo un acta de acuerdo entre todos los clubes para que se tenga en claro la forma de disputa del torneo para clarificar la competencia”. Lo que se acordó fue jugar los partidos de las divisiones u13, u15 y u17 los sábados, para disponer “de una sola cancha donde se va a congregar a todos los jugadores”.

Esto también le va a dar la posibilidad a los clubes de trabajar y rendir más, ya que van a “tener a 200 chicos juntos en un mismo estadio”. Por su parte, la u19 y la primera división jugarán de lunes a viernes, “con el compromiso de no interceder en los torneos provinciales federativos, para intentar no congestionar el calendario”, explicó el dirigente. También remarcó los avances que se lograron junto con la Federación Chaqueña de Básquet al contar este año “con 18 árbitros, 14 mezas de control y 4 árbitros aspirantes”.

Por otro lado, el directivo solicitó la posibilidad de tener una reunión con el gobernador de la provincia para “ver si podemos de una vez por todas tener la casa del básquetbol, ya que necesitamos eso porque es difícil operativamente y administrativamente manejarnos”. Y explicó que “todos los clubes tienen problemas de infraestructura con respecto a los estadios, ya que hay una cancha por equipo, a excepción de Sarmiento, y mayormente distintos deportes comparten la misma cancha y eso complica mucho las cosas”.

Ocampo continuó diciendo que “hay que recordar que Resistencia ha dado en los últimos 4 años un gran salto en la calidad deportiva”. En la actualidad hay 2 clubes clasificados al Torneo Nacional de Ascenso, un club en la Liga Federal y 5 clubes participando del Torneo Provincial. Respecto a esto, agregó que “el calendario es bastante fuerte y competitivo, lo que elevó el nivel de básquet”, finalizó expresando que “hay que estar a la altura profesional de lo que estos desafíos demandan”.

Jorge Milton Capitanich, intendente de Resistencia, reiteró el respaldo a este torneo, asegurando que “esto tiene que ver con un semillero de jugadores que se destacan en distintas competiciones y en distintas categorías”. Y añadió que “todo lo que significa la participación en el deporte es clave”, porque conforma uno de los cuatro espacios de construcción de valores que la sociedad tiene, junto con la familia, la escuela y las instituciones religiosas.

En una misma línea, dijo que “el deportista naturalmente incorpora ciertas cuestiones básicas como la disciplina, la fidelidad y lealtad a una divisa, el respeto a las reglas de juego y la solidaridad y el compañerismo”, y esto “no hace más que promover una filosofía de vida”. Por eso, “invertir en infraestructura, en organización deportiva, en estímulos para el desarrollo de eventos deportivo es la mejor inversión que un Estado puede hacer”.

Participaron además de la conferencia, el presidente de la Asociación Chaqueña de Basquetbol, Gustavo Rath; el concejal y presidente del Club Juventud, Rodrigo Ocampo; y el tesorero de la Asociación de Básquet, Ricardo Boeri.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny