Jueves, 6 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
POR FALTA DE ACUERDO, EN TODO EL PAIS QUEDARON SIN SERVICIO
Sábado, 16 de marzo de 2019
Pami no entrega pañales a los afiliados y para el reintegro evaluará la vulnerabilidad
Cortaron el servicio por la finalización de un acuerdo. Devolverán el dinero de la compra a quienes más necesitan

Los afiliados del Pami hace una semana no están recibiendo los pañales que les provee la obra social y que son entregados desde las farmacias a sus mismos domicilios. Si bien los abuelos de todo el país no cuentan con este servicio desde el lunes pasado, en Corrientes los reclamos comenzaron hace 48 horas.

La titular del Pami en la provincia, Norma Pérez, dijo que pueden solicitar un reintegro a la obra social pero que, al no poder devolver el dinero pagado por los pañales a todos los adultos mayores, se evaluará el grado de vulnerabilidad y luego se hará el reintegro. Cabe destacar que un paquete cuesta en los comercios más de $400.

“Cayó la licitación que se debería renovar todos los años. A nivel nacional se está negociando entre las partes sobre el nuevo precio. Este problema se dio en todo el país, no sólo en esta provincia. Se están llevando adelante conversaciones y esperemos que en unos días se restablezca el servicio”, dijo a El Litoral la doctora Pérez.

En este sentido, agregó: “El validador está bloqueado en las farmacias hasta que se llegue a un acuerdo. En principio, nos dijeron que la próxima semana podríamos tener novedades positivas. Aún no se llegó a un acuerdo, pero sabemos que se está negociando”.
A la vez, la representante de la obra social en la provincia comentó que “se harán reintegros, pero al no poder hacerlo a todos, se analizará quiénes son los que más necesitan”.
“Desde el lunes pasado no se están entregando, pero reclamos en la provincia los comenzamos a recibir hace 48 horas. Los abuelos empiezan a quedarse sin pañales y es ahí cuando se enteran que por el momento no contamos con el servicio. Estamos esperando la comunicación oficial de que se haya llegado a un acuerdo, por el momento esperamos hasta la semana próxima”, explicó ayer Pérez a este diario.
Al respecto remarcó que “el validador es a nivel nacional” y que en las provincias hay delegaciones. En relación al reintegro aclaró que “no se le dará al 100% de los afiliados que hayan comprado porque son muchos y no podemos cubrir ese costo; se evaluará el grado de vulnerabilidad, en caso de mucha necesidad se les devolverá el dinero”.

“A nivel local no conocemos cuántos pañales se entregan, ese dato lo tienen en el Pami central. Las farmacias son las que proveen los pañales a los abuelos, se los llevan directamente a las casas, cuando les entregan las recetas de los médicos con la autorización de que ellos requieren este servicio.

Esta es la primera vez en mis tres años de gestión que estamos enfrentando esta situación tan difícil para los afiliados, porque no tenemos opciones para solucionar”, expresó la doctora Pérez, esperanzada en que la semana próxima se resuelva este problema.

Cabe recordar que así como publicó El Litoral el 23 de febrero pasado, en esa fecha se conocía que el Pami había limitado la cantidad de pañales y que reorganizaron el cupo extra mensual. Esto se dio por una disposición nacional, la obra social de pensionados y jubilados otorga pañales sin un plus de 30 unidades más; desde la institución explicaron que no es un recorte y que los que requieran, pueden gestionar y obtener más.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny