COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES: FESTEJO POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Martes, 9 de julio de 2013
Aída llamó a cuidar la verdadera democracia social y luchar por una Argentina más solidaria
En su discurso a la comunidad, la Intendenta Aída Ayala convocó a la ciudadanía a “defender la verdadera democracia social y luchar por una Argentina más justa y solidaria, donde nuestros abuelos, nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos puedan abrazar esos mismo colores de nuestra bandera de libertad”.
“Hoy más que nunca, volvemos a proclamarla con el compromiso de defender la República, respetar sus instituciones. La Patria nos necesita. Hay que atreverse y por eso los convoco a pintarse la cara y el corazón de celeste y blanco” expresó observando el imponente rostro de un niño en el fondo del escenario.
Escribir la Historia
“Hoy –relató Ayala- se cumplen 197 años del día más importante en la historia de los argentinos, y los chaqueños nos reunimos para recordar aquella valiente gesta de hombres y mujeres que declararon la Independencia y fundaron nuestra Nación. De quienes nos dejaron un legado de esfuerzo y sacrificio que debemos reivindicar en cada acto de nuestra vida.”
La libertad fue lograda con mucho sufrimiento y la forma de honrarla, significa en este presente: trabajar, comprometerse y participar en la construcción de la Argentina que todos soñaron. Recordemos que la historia de los pueblos no la escriben únicamente los próceres, sino también el hombre común, aquel que hace patria abriendo surcos en la tierra, aquel que levanta edificios para que la enseñanza se transmita, la salud se cuide y la justicia se imparta. La escriben ustedes, los jóvenes, que son el futuro, pero también son el presente de nuestra Patria.”
Protagonistas e Independientes
A continuación la mandataria convocó a la cuidadanía a “ser los protagonistas que este tiempo requiere”.
“Ser independientes en 1816 significaba romper con el dominio colonial y en la actualidad significa vencer la exclusión, las asimetrías, la pobreza.
Y es que la verdadera libertad se logrará con un sistema económico que incluya a todos a través del trabajo genuino, de la producción con valor agregado, de la industrialización en origen, de la concreción de obras estructurales que permitan al Chaco un plano competitivo en el escenario nacional. No estamos hablando de utopías sino de Federalismo, de la redistribución de la riqueza. Que el Chaco pueda participar activamente a través de lo que genera. Que el esfuerzo de los productores y comerciantes sea recompensado con garantía de equidad.
Ir contra la Corrientes
“Nuestro papa Francisco convocó a los jóvenes a ir “contra la corriente”, a enfrentar los estereotipos, a rebelarse contra las imposiciones; a ¡Ser valientes!” Convocó a las presentes y nuevas generaciones de patriotas a recuperar los valores humanos, a enaltecer el espíritu por sobre las modas. Es una invitación para todos los ciudadanos: Que seamos valientes para enfrentar con coraje las fuerzas que gobiernan en un mundo globalizado como son la pobreza y la exclusión”.
“Enfrentemos con coraje la realidad que se nos impone y alcancemos un horizonte de progreso con el aporte necesario de cada uno, desde la función que nos toca en la República, con la fortaleza que nos da la democracia. Porque cada ciudadano tiene la obligación de aportar a la construcción de un tiempo nuevo a través de su decisión soberana, de comprometerse con sus ideales; expresándose en libertad. Esta libertad que supimos conseguir.”
Democracia y participación
“Es que una verdadera democracia social nos brinda además ámbitos de planificación, participación y debate permanente como los que hemos implementado en Resistencia, con los consejos consultivos y el Presupuesto Participativo que nos permiten priorizar las obras y acciones culturales. Con esa misión y ese acompañamiento logramos muchas obras juntos. Más de 20 avenidas, la Peatonal como centro comercial a cielo abierto, consolidar la cultura y la inclusión en acciones sociales y recreativas.”
“Sabemos sin embargo todo lo que falta por hacer, y que la dinámica de la ciudad nos obliga a avanzar aceleradamente en obras y programas que demandan inversiones urgentes. Logramos mucho juntos, con el aporte ciudadano y recursos propios, pero es necesario contar con las herramientas para concretarlas.”
Acompañar el desarrollo
Ayala convocó a “todos los concejales, independiente de su color partidario, a que apoyen el desarrollo de esta ciudad que es nuestra casa grande, para concretar el financiamiento de obras como la repavimentación de la avenida 9 de Julio y Alvear, y la pavimentación de Edison, Vélez Sarsfield, Italia, Isaías, entre otras, para beneficio de todo un pueblo y de sus futuras generaciones.