Salud inició campaña de difusión de medidas higiénico-sanitarias para los evacuados
Con un intenso operativo en terreno, el Ministerio de Salud Pública inició la campaña de prevención y promoción de salud “Después de las Inundaciones” en albergues y centros de recepción de evacuados en Puerto Vilelas.
La iniciativa tiene por objeto principal difundir recomendaciones sanitarias para la seguridad de las personas afectadas por la crecida del Río Paraná en zonas costeras y de bañados.
Encabezado por el director de Regiones Sanitarias, Héctor Fernández, el equipo técnico de salud se acercó a unas 40 familias ubicadas en el antiguo edificio de la Escuela Nº 69 “José Hernández”, el establecimiento educativo Nº 417 “25 de Mayo” y a los pobladores instalados en las inmediaciones de la calle principal y la costa.
Se tomó contacto directo con los evacuados y se les brindó orientación y folletería sobre medidas higiénico-sanitarias a fin de evitar enfermedades asociadas a las condiciones de inundación. Cada folleto contiene información básica acerca de las precauciones para evitar enfermedades virales, bacterianas o parasitarias, las medidas de limpieza adecuadas a tener en cuenta en el hogar y lugares de hacinamiento y consideraciones al momento del regreso al domicilio.
“Con esta actividad, ampliamos e intensificamos la asistencia que lleva adelante el Ministerio ante la contingencia”, señaló Fernández y añadió que se trata de facilitar material informativo y consejería para los afectados al mismo tiempo, “que se los acompaña, contiene y asesora”.
Los agentes de salud visitaron además el centro asistencial local y el Centro Integrador Comunitario (CIC) para continuar con la tarea preventiva y repartir material informativo a los circunstanciales pacientes.
El funcionario remarcó que la actividad se replicará en cada una de las localidades afectadas y se prevé el trabajo mancomunado con el personal y efectores sanitarios de cada zona para dar continuidad a la campaña. “Ya coordinamos con cada responsable de zona para acercar esta iniciativa y lograr la cobertura total de la población damnificada”, remarcó.
Actividades programadas
A estas acciones que impulsa la cartera sanitaria para la asistencia de la población, se suma que en operativos venideros se distribuirán repelentes en spray y potabilizadores de agua en pastillas a los afectados por el escenario de inundaciones.
Así lo aseguró la directora de Epidemiología, Bettina Irigoyen: “en los próximos días, en trabajo pautado con los profesionales y agentes de salud, cada familia será provista con repelentes de mosquitos e insectos y con pastillas de potabilización para desinfectar aguas y que sean seguras para el consumo”.
Por último señaló que esta entrega servirá para complementar la ayuda que brinda el Ministerio, a la vez que se asegura a cada familia el abastecimiento de productos seguros para intensificar los cuidados en la salud.
Acciones sostenidas
Ante el avance de la creciente del río Paraná, el Ministerio de Salud Pública continúa con operativos de asistencia a la población ribereña de Colonia Benítez, Isla del Cerrito y Puerto Vilelas que funcionan con guardias activas las 24 horas. En lo que respecta a los sitios más críticos, personal sanitario lleva adelante rondas sanitarias y relevamiento de la población a fin de captar a los pacientes más vulnerables.
En lo que respecta a las vías de derivación, está garantizada la disponibilidad de ambulancias y lanchas para realizar evacuaciones sanitarias por vía terrestre o fluvial, según amerite el caso. Vale recordar, que previamente se acordó el trabajo articulado con los servicios sanitarios de Paso de la Patria y Empedrado para la asistencia de pacientes en caso de que se dificulte el traslado por tierra al hospital “Julio C. Perrando”.