Animales sueltos y perros guía, las prioridades del oficialismo
El presidente del Bloque de Diputados del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, anticipó las prioridades definidas para la sesión de mañana, cuando la Cámara de Diputados cierre formalmente las actividades correspondientes al primer semestre del año. En este marco, el jefe de la bancada oficialista indicó que “hay varios proyectos a los que queremos darle tratamiento: el primero es la cuestión de los animales sueltos en las rutas, y en este sentido, la idea es sancionar una ley que establezca la facultades de incautación del animal, y a partir de allí hay un par de posturas que esperamos unificar antes de la sesión”. “Una de ellas es aplicar una multa bastante importante para el recupero del animal; mientras que la otra propone que, tras la incautación del animal, se de la expropiación del mismo para su posterior conversión en una indemnización en dinero”, comentó.
El jefe de la bancada oficialista adelantó que la intención es “sancionar, en el marco de numerosas iniciativas aprobadas respecto de esta temática”, la ley que busca garantizar el derecho al libre acceso y permanencia a todos los lugares públicos y privados a las personas con discapacidad que se encuentren acompañadas de sus perros guías. “Para estas personas, estos perros son prácticamente sus ojos, con lo cual, esta norma les permitirá estar en bares, lugares púbicos o incluso en el transporte público con el animal”, valoró el legislador.
“Queremos avanzar con esta iniciativa en el marco de una importante legislación que se viene dando desde la Cámara de Diputados en apoyo a diversos grupos personas con capacidades diferentes”, añadió.
Sánchez destacó además que está la “ley del Instituto de la Discapacidad, que establece todo lo que tiene que ver con las asignaciones de cargos, y otras normas que podrían despacharse en la Comisión de Legislador General, y veremos si podemos tener un informe sobre el impacto económico de esta ley para analizarlo en la reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda que vamos a realizar este miércoles”. “Dependerá de esto poder bajarla al recinto o no, pero de todas maneras, de no ser posible, quedará como primer punto a tratar tras el receso de dos semanas que se inicia el próximo lunes”, explicó.