Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
REPERCUSIÓN MUNDIAL POR EL ACTO DE SOLIDARIDAD
Martes, 9 de julio de 2013
Joven chaqueño caminó 1.700 kilómetros hasta Río de Janeiro para concientizar sobre la donación de órganos
Albert Pérez, un joven peregrino que caminó desde Resistencia durante dos meses a la vera de distintas rutas para concientizar sobre la donación de órganos llegó hoy a su destino, la ciudad brasileña de Río de Janeiro, tras recorrer unos 1.700 kilómetros.
Se trata de un joven chaqueño que decidió emprender una larga caminata conmovido por el caso Renzo, el niño correntino de dos años que recibió un trasplante de corazón en el Hospital Pediátrico Gárraham hace un mes en medio de una lucha desesperante por seguir viviendo.


El chaqueño arribó caminando a las 14:15 a la Catedral de San Sebastián, ubicada en Río de Janeiro, donde ratificó su pedido a los argentinos y ciudadanos de toda la Región para que se conviertan en donantes de órganos.


La intención de Pérez ahora es poder encontrarse con el Papa Francisco cuando el Sumo Pontífice esté en Río de Janeiro por la Jornada Mundial de la Juventud católica, entre el 23 y 28 de julio, para pedirle que hable de la donación de órganos.


En la Argentina hay unas 10.669 personas inscritas en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) para recibir el trasplante de algún órgano vital.


Pérez, de 27 años, había partido desde la Iglesia San Javier de Resistencia con posterior paso por la rotonda de la Virgen de Itatí, en el acceso a la capital correntina, el 9 de mayo último, cuando Renzo Salvatore Antonelli atravesaba horas críticas conectado a un corazón artificial.


Renzo estaba en emergencia nacional desde octubre por una grave miocardiopatía y fue trasplantado con éxito finalmente entre el 1 y 2 de junio en una extensa intervención en el Hospital Pediátrico Garrahan, en el barrio porteño de Parque Patricios.


El menor padecía una enfermedad que le impedía el normal desarrollo del miocardio, por lo que el músculo cardíaco no tenía fuerza para bombear sangre y oxigenar el resto del cuerpo, y comprometía seriamente su vida.


El niño había sido conectado a un corazón artificial en octubre de 2012 y desde entonces se encontraba primero en la lista de espera del Instituto Nacional de Donación de Órganos (Incucai) hasta que en la tarde del sábado apareció el corazón.


Tras una desesperante espera, Renzo recibió el trasplante pero pocas horas después el órgano comenzó a funcionar sólo en un 50 por ciento, lo que llevó al niño a sufrir un paro cardíaco, aunque los médicos actuaron rápido y pudieron salvarlo.


Una semana después, en medio de una gran preocupación de los familiares del menor y de innumerables mensajes de apoyo a través de las redes sociales, el flamante corazón de Renzo comenzó a funcionar milagrosamente en un 100 por ciento y el niño emprendió una recuperación que continúa.


Mientras el menor correntino se recuperaba, Pérez caminaba entre 40 y 70 kilómetros por día en jornadas con sol y agradables, aunque también tuvo que atravesar difíciles momentos de tormentas con intensos vientos y lluvias.


Al enterarse del arribo de Pérez a su destino, la madre de Renzo, Belén Ramos, transmitió por la red social Facebook su "inmensa alegría" y le agradeció al peregrino por el semejante gesto de compromiso y amor para las personas que esperan un trasplante.


"Albert, que alegría inmensa. Estamos muy felices por vos, por Renzo y por todos los chicos. Tu sueño se está cumpliendo de a poco. Renzo te espera para agradecerte y para mostrarte que estos dos meses valen la vida", escribió Ramos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny