Seleccionan profesionales que trabajarán para evitar la deserción en la secundaria
El Ministerio de Educación inició la preselección de docentes y trabajadores sociales que se anotaron en la propuesta que se implementará en cien escuelas de la provincia. Deberán reinsertar a los estudiantes que dejaron de ir a clases
En el anexo de la Facultad de Derecho de la Unne se realizó ayer la primera instancia de selección de promotores del programa “Asistiré”, la iniciativa nacional que busca reducir los niveles de deserción en el Nivel Secundario.
El Ministerio de Educación se encargará de elegir 40 profesionales, entre docentes y trabajadores sociales, quienes trabajarán dentro de cien escuelas públicas de la provincia. Conformados en duplas por cada establecimiento, los seleccionados deberán reinsertar a aquellos jóvenes que dejaron de asistir a clases o detectar si hay algunos que tengan problemas para la continuidad de sus estudios.
El programa comenzó a aplicarse en Buenos Aires durante 2018 y fue presentado en Corrientes a fines de diciembre de dicho año.
“Desde ese momento comenzó la selección de escuelas y se convocó a postulantes para formar las parejas de promotores que trabajarán en forma directa en las instituciones”, expuso ayer la coordinadora jurisdiccional del programa, Susana Alcaraz.
“La dupla estará integrada por un perfil educativo y social con experiencia territorial, acompañando al estudiante que tiene que recuperar trayectoria”, amplió.
En este sentido, Alcaraz contó que los aspirantes “primero resolvieron una situación con problemática de trayectoria irregular en un estudiante, proponiendo soluciones de acuerdo a la identificación del problema”. Luego, destacó que los mismos “fueron entrevistados para saber el conocimiento que tienen sobre el sistema educativo”.
La directora de Nivel Secundario del Ministerio de Educación, Práxedes López, adelantó a El Litoral que los resultados de esta preselección serán enviados a Nación, en donde se dará el visto bueno y se encargarán de iniciar las capacitaciones para los elegidos, la cual se estima que comenzará en abril. “La idea es iniciar lo antes posible con el trabajo en las escuelas”, indicó.
Por otro lado, la funcionaria explicó que los profesionales convocados se encargarán de visitar a las cien escuelas seleccionadas en grupos de dos personas.
“Deberán detectar si hay deserción en los colegios y promocionar trayectos escolares diferenciados para que estos jóvenes puedan reinsertarse en el sistema educativo”, puntualizó López y agregó que la otra tarea será la de “observar en la escuela y poder detectar” si hay alumnos o alumnas en riesgos de abandono, para activar los mecanismos necesarios en pos de evitarlo.