Sábado, 10 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Se trata de un proyecto de ley 2429/13
Miércoles, 10 de julio de 2013
Proponen instituir el 26 de agosto como el Día del Veterano y Caídos Indígenas en Malvinas
Se trata de un proyecto de ley 2429/13 suscripto por los diputados Egidio Gracia, Raúl Acosta, Fabricio Bolatti, Daniel Trabalón y Eduardo Aguilar, por medio del cual pretenden instituir como "Día del Veterano y caídos indígenas en la guerra de Malvinas" el 26 de agosto de cada año en homenaje a la revuelta del Gaucho Rivero quién en 1833 recupera con un grupo de combatientes indígenas el territorio de Islas Malvinas.





Las comisiones de Educación y de Pueblos Indígenas, respectivamente serán las que deberán analizar esta iniciativa legislativa. La autoridad de aplicación de la presente ley será el Ministerio de Educación que, en coordinación con el Instituto de Cultura del Chaco y el Instituto del Aborigen Chaqueño llevará adelante actividades divulgación y de fomento de esta fecha.



Los legisladores en los fundamentos destacaron que “desde nuestro bloque legislativo queremos instituir el día 26 de agosto de cada año como el día del Veterano y caídos indígenas en la de guerra de Malvinas en homenaje revuelta del Gaucho Rivero quién en 1833 recupera con un grupo de combatientes indígenas el territorio de Malvinas”.



“Esta fecha -agregaron- es elegida por el Colectivo de veteranos indígenas, actualmente compuesto por diez veteranos y las familias de los caídos indígenas hasta el momento de las Naciones Qom y Moqoit de nuestra Provincia nucleados en la Asociación Civil de Veteranos y Familiares de caídos indígenas en la guerra de Malvinas de la provincia, quiénes junto al investigador y escritor QOM, Juan Chicco, han realizado un trabajo de visibilización y recuperación histórica de la participación indígena en la defensa de la soberanía de los territorios de Malvinas. Este grupo comienza a reunirse en al año 2012 en el primer encuentro realizado en Puerto Tirol en el mes de abril para iniciar el proceso de reflexión de los mismos protagonistas”.

“Estamos convencidos-señalaron- de que conocer la historia de los excombatientes indígenas tiene un propósito descolonizador. Su lucha en Malvinas en el año 1982 nos trae a la memoria a aquellos indígenas que combatieron junto al Gaucho Rivero hace 180 años, iniciando un reclamo que no cesa hasta el presente”.



“En la defensa de nuestra soberanía los pueblos indígenas siempre estuvieron presentes y, de hecho, en la guerra de Malvinas ocurrida en el año 1982 nuestros pueblos acudieron una vez más al llamado de la patria” indicaron los diputados.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny