Sábado, 10 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Fue instituido por la Cámara de Diputados
Miércoles, 10 de julio de 2013
Reconocimiento a la labor más destacada en erradicar la violencia de género
La Cámara de Diputados instituyó el Premio Anual de Reconocimiento a la labor más destacada en la Erradicación de la Violencia de Género.


El mismo está destinado a reconocer a una persona física o jurídica por su trayectoria cívica en defensa de la igualdad de género y su lucha contra la erradicación de toda forma de violencia contra la mujer en la provincia, el que será entregado el 25 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, motivo por el cual se informan las bases y condiciones para que se pueda acceder a dicho premio.



BASES Y CONDICIONES



Podrá participar cualquier persona física o jurídica que se destaque o se haya destacado, por su labor en la Erradicación de la Violencia de Género en la provincia del Chaco, con domicilio real en la provincia, y una antigüedad en la misma de dos años.



Tendrá vigencia en todo el territorio de la provincia del Chaco, cuya entrega se hará cada año. La propuesta deberá ser ingresada durante el mes de agosto del corriente año, por escrito y en sobre cerrado, por vía postal o personalmente. El sobre debe contener datos verificables del candidato/a, y una descripción de trabajos comprobables realizados en ese sentido y deberá ser ingresado por Mesa de Entradas de la Cámara De Diputados de la Provincia del Chaco, sito en Güemes 140 3º piso, y dirigido a la Comisión De Derechos Humanos- ley 7068.



El premio consistirá, según lo prevé en el articulo 4º de la ley 7068, en una placa, en cuya anverso figurará la imagen del escudo de la provincia y en el reverso formando el contorno la inscripción “Premio Anual de Reconocimiento a la Labor mas Destacada en la Erradicación de la Violencia de Genero de la Cámara de Diputado de la Provincia del Chaco”, en el centro se grabará el nombre del titular y la fecha en que se concede la placa.



El otorgamiento del premio será acordado por una Comisión de Evaluación y Adjudicación, la que estará integrada de la siguiente manera: a) Dos (2) personas representativas de la sociedad civil que avalen honorabilidad e integridad ética socialmente reconocida, trayectoria y destacada conducta en el fortalecimiento de los valores, principios y prácticas para la vida en democracia, con especial énfasis en el resguardo de los derechos de las mujeres que le permita ofrecer las garantías de imparcialidad e independencia de criterio, elegidas en cada oportunidad, por los legisladores y legisladoras integrantes de las Comisiones Permanentes de Asesoramiento Legislativo de Derechos Humanos y de Desarrollo Humano y Salud. b) Dos (2) legisladores/as provinciales integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, que no podrán pertenecer al mismo bloque político. c) Dos (2) legisladores/as provinciales integrantes de la Comisión de Desarrollo Humano y Salud, que no podrán pertenecer al mismo bloque político.



El premio será entregado por el Presidente de la Legislatura del Chaco y los integrantes de las Comisiones de Derechos Humanos y de Desarrollo Humano y Salud, en un acto que revestirá la jerarquía correspondiente al alto valor de la distinción concedida. La entrega del premio se hará el día 25 de noviembre de cada año, en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.



Las presentaciones de los postulantes serán enviadas a las Comisiones de Derechos Humanos y de Desarrollo Humano y Salud, a la Comisión de Evaluación y Adjudicación, una vez conformada la misma, la que emitirá su dictamen durante el mes de septiembre, remitiendo todo lo actuado al Cuerpo Legislativo, para el dictado del instrumento legal pertinente.



Integran la comisión de Derechos Humanos los siguientes legisladores: Nancy Mariel Gersel (pta.); Carlos Martínez (vicepte.); Mirta Morel (secretaria); Gustavo Carballo, Elba Altamiranda, Egidio García y Jorge Varisco.



En tanto la comisión de Desarrollo Humano y Salud la componen los diputados: Delia González (pta.); Beatríz Vásquez (vicepte.); Livio Gutiérrez (secretario); Amelia Clide Monzón, Irene Dumrauf, Juan José Bergia y Elba Altamiranda.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny