Aguilar anunció la informatización de las sesiones de la Legislatura
El Presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar, presentó formalmente esta mañana el sistema de conteo electrónico de votos de los legisladores y registro del quórum que se comenzará a utilizar en la sesión de hoy en el marco del proyecto denominado “Recinto Digital”. La informatización de las sesiones constituye una nueva etapa en el proceso de modernización integral que diera inicio en la actual gestión y que tiene como otros elementos destacados la televisación de las sesiones y la participación ciudadana a través del sitio web “Hacemos Chaco”.
“Hoy va a ser la primera vez en la historia de la Cámara de Diputados en que se vote una ley a través del procedimiento digital. Es un segundo gran avance de gestión que nos habíamos propuesto junto con la televisación de las sesiones” manifestó Aguilar. “Se ha desarrollado un sistema con la Universidad Tecnológica Nacional, con ingenieros chaqueños, que permite digitalizar todo el funcionamiento de las sesiones, desde el registro del quórum hasta los votos de cada uno de los legisladores”.
En las bancas de cada uno de los diputados hay instalada una 'tablet' a partir de la cual los diputados podrán votar las distintas iniciativas a tratarse durante las sesiones. Los legisladores autentican su decisión mediante el uso de un número 'Pin' (número de identificación personal) único. El detalle de las votaciones, mas la cantidad de votos necesarios de acuerdo al tipo de iniciativa y el registro del quórum, se reflejarán además en dos grandes pantallas ubicadas en el Recinto.
Aguilar explicó que “previo a la sesión ordinaria prevista hoy, los diputados van a hacer una votación de prueba” y agregó que uno de los aspectos destacados del mecanismo es que “después de cada votación emite un acta donde consta como votó cada uno de los diputados. Este acta va a estar disponible en la página de la Cámara de Diputados para que cualquier ciudadano la pueda consultar, permitiendo un mayor control de la ciudadanía sobre la posición de los diputados en los distintos temas”.
El Presidente destacó que “esta gran innovación de gestión que pudimos concretar, se lleva adelante, al igual que la televisación, con equipos que quedan plenamente en propiedad de la Cámara” y aseguró que “esto no se hizo ni por consultoras ni por fundaciones externas sino mediante un convenio con la UTN, con ingenieros chaqueños, de tal manera que también el conocimiento obtenido en el desarrollo de este software queda en la provincia e incluso la UTN lo va a poder comercializar posteriormente a otras Legislaturas del país” precisó Aguilar ante los medios de prensa convocados, en esta oportunidad, para informar sobre este sistema novedoso que dará su primer paso en la sesión de hoy.