Sábado, 10 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN COOPERACION Y ASOCIACION EMPRESARIAL
Miércoles, 10 de julio de 2013
Capacitaron a Pymes locales del rubro textil
Organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se realizó el jueves 4 de julio una capacitación sobre asociativismo, orientada a empresarios y emprendedores de la cadena textil del segmento PYME.




El evento se enmarcó en el Proyecto “Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local” llevado adelante por el INTI junto a la Unión Europea (UE) y que tiene como objetivo mejorar la calidad y la competitividad de las miPyMEs de las regiones noreste y noroeste de la Argentina a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas locales.



El seminario fue dictado por el Mg. Marco Castro, experto internacional en procesos asociativos y mejoras para la competitividad del sector PYME, y tuvo como objetivo capacitar y sensibilizar sobre las ventajas de las diferentes fórmulas de cooperación y asociación empresarial aplicables a su realidad y contexto, utilizando para ello las experiencias exitosas de colaboración en América Latina, Europa y Argentina, e identificando y analizando aquellos grupos que manifiesten interés en asociarse, sobre la fórmula organizativa y jurídica más idónea.



A su vez, el experto se reunió con miembros del Cecual (Centro Cultural Alternativo) y con diseñadores de la nueva incubadora textil del NEA. “El crecimiento económico de un país está vinculado directamente con la capacidad que tenga en diseño. Los emprendedores están buscando opciones de desarrollo, de nuevos mercados y de crecimiento. En este sentido, el asociativismo es visto como una herramienta que ayuda a mejorar la competitividad y a buscar soluciones a problemas comunes”, manifestó Castro.



El encuentro forma parte de la estrategia del INTI para fortalecer las capacidades técnicas en la provincia, para lo cual se están llevando a cabo reuniones que permiten conocer las demandas específicas locales para adecuar los servicios a las necesidades y características de la región.



Acerca del Proyecto Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local:



El Proyecto Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local, se enmarca dentro de las acciones de cooperación internacional del INTI y tiene como objetivo mejorar la calidad y la competitividad de las miPyMEs de las provincias del norte grande argentino a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas locales. La duración del Proyecto es de cuatro años y su monto total de inversión es de 15 millones de Euros, con contribuciones del 50% de la Unión Europea y 50 % por parte del INTI.





Mayor información

Gerencia de Cooperación Económica e Institucional - INTI

Unidad de Gestión del Proyecto

Mejora de las Economías y Desarrollo Local

(011) 4724 6490 / 6253 | inti-ue@inti.gob.ar







Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny