Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
La Especialización logró categoría B en CONEAU
Miércoles, 10 de julio de 2013
“Docencia Universitaria” se consolida como oferta de Posgrado
La Especialización en Docencia Universitaria perteneciente a la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), concretó una nueva instancia en su desarrollo al acreditar en la categoría B de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). El logro fue informado en una reunión en la que estuvieron presentes la Decana, Prof. Delfina Veiravé, el Vice Decano, Prof. Aldo Lineras y miembros del Comité Académico y Equipo de Gestión de esa Carrera Posgrado. En la ocasión se dio la bienvenida a la incorporación de la sede de Santiago del Estero.


Formaron parte la reunión la Directora de la Especialización María Teresa Alcalá y Mariana Ojeda como coordinadora en representación de la UNNE. En tanto que en representación de la Universidad Nacional de Formosa (UNF) estuvieron Mario Antonio Olmedo, Héctor Rey Leyes y la coordinadora Esp. Alba Avilé; asimismo, Pablo Daniel Vain y Alicia Guzmán representaron a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y Eve Coronel a la Universidad de Santiago del Estero (UNSE), cuya sede será incorporada próximamente al cursado de la Carrera. Recordamos que esta propuesta es un logro del proyecto colaborativo de las Universidades del grupo del Norte Grande integradas por las instituciones antes nombradas.

A propósito de este logro, la Decana, Prof. Veiravé, resaltó el esfuerzo institucional e interinstitucional que implica, señalando la novedad que significa esta experiencia y el sostenimiento de la misma potenciando los recursos locales. “Significa un estimulo pensar en que es una formación de carácter permanente planteando formación sistemática para la docencia universitaria”, destacó la Decana. En este sentido, desde la Facultad de Humanidades se apuesta a promover procesos de investigación como una política de fomentar proyectos, becarios, trabajos vinculados con el campo.

Es importante señalar que el objetivo de la Especialización en Docencia Universitaria es contribuir con el mejoramiento de las prácticas docentes e institucionales, asistiendo al desarrollo de experiencias de enseñanza innovadoras en el ámbito universitario y creando las condiciones propicias para que los profesores analicen sus prácticas de enseñanza cotidianas.
Cabe destacar que esta Carrera de Posgrado inició en 2007 alcanzado una larga trayectoria en la formación de docentes de la región nordeste. Desde su inicio, la Especialización en Docencia Universitaria logró un alto impacto social dado la gran cantidad de inscriptos y egresados de las tres cohortes que ya se desarrollaron en las sedes de UNNE, UNaM y UNaF.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny