Sábado, 10 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DIPUTADOS OTORGAN NUEVOS BENEFICIOS
Miércoles, 10 de julio de 2013
Condonan saldos impagos y deudas por viviendas a excombatientes
La Cámara de Diputados a instancias del Ejecutivo Provincial convirtió en ley Nº 7269 la modificación de la norma vigente Nº 6318, que condona saldos impagos y deudas pendientes por viviendas a excombatientes, determinando en esta reforma que quedan comprendidas en el beneficio de esta ley todas las adjudicaciones de viviendas que a futuro efectuare el Instituto de Vivienda, en todos los casos, el beneficio se otorgará por única vez, a cuyo efecto la autoridad de aplicación llevará un registro de excombatientes beneficiarios.




Además incorporaron en esta norma el beneficio para sus familiares directos en caso de fallecimiento o vacancia del cargo del excombatiente por acogerse al beneficio previsional, que esa vacante será cubierta por un familiar de primer grado de consanguinidad, quien ingresará en el cargo mínimo escalafonario, siempre que los aspirantes cumplan con los requisitos de admisibilidad exigidos para el ingreso en la norma estatutaria, determinándose que se efectuará mediante concurso de antecedentes y oposición. Tendrá preferencia en el ingreso una vez aprobado el concurso de mención y ante igualdad de mérito. El Ejecutivo Provincial podrá destinar, a este beneficio, un máximo de hasta 100 cargos por año calendario, a partir del año 2013 hasta el 2015, ambos inclusive.



En idénticas condiciones y preferencias a las definidas en el párrafo anterior, será incluido dentro del cupo establecido uno de los hijos de los beneficiarios de la pensión graciable provincial para excombatientes de la guerra del atlántico sur creada por ley 4569, que no conforman la planta permanente de la Administración Pública Provincial.



La justificación de los legisladores



La diputada justicialista Clide Monzón, Presidenta de la Comisión de Trabajo explicó que “este punto refiere la modificación de la ley 6.318 y de la 2.017 que plantean una modificación sobre medidas que benefician a los ex combatientes de Malvinas. Hace alusión la cuestión de las viviendas, donde reciben una condonación de los saldos y deudas financiadas por el Instituto de Vivienda”.



“Asimismo-señaló la legisladora- otra de las medidas plantea el ingreso de los hijos de los veteranos de Malvinas cuando por jubilación se retiraran de sus puestos de trabajo pero así también incluye el beneficio para hijos de ex combatientes que no son empleados del estado, por eso solicitamos la aprobación de este proyecto que beneficia una vez mas a estos compañeros que han defendido el Atlántico Sur”.



Por su parte, el legislador del Frente Grande Fabricio Bolatti manifestó su acompañamiento a la iniciativa y sobre la misma explicó que “en ambas leyes, la 6318 y la incorporación del artículo 13 bis, entre las iniciativas originales había proyectos del Frente Grande, en un momento del diputado San Cristóbal (MC) cuando se planteaba la condonación de las deudas por parte del Instituto de Vivienda”.

“En este momento la ley que se pudo sancionar tenía que ver con las deudas anteriores a la sanción de la ley y la idea es trasladar el beneficio hacia el futuro para las viviendas que se fueron adjudicando desde la sanción de la 6318 y en adelante. Por eso es muy importante esta modificación que se incorpora a la ley 6318, y para el caso del artículo 13 bis, desde el Frente Grande planteábamos que ese incorpore a los hijos de combatientes ante el cese del trabajo del titular o excombatiente, ya sea por razones de jubilación”, aclaró el legislador para fundamentar su posición frente a la propuesta.



“Después-relató- tuvimos que incorporar la pensión, ya que la mayoría de ellos acceden a la pensión con menos años de aporte y trabajo con una ley especial. Y queríamos plantear en su momento también la ampliación de ese derecho en el marco del artículo 13 de la 2017, que es un artículo que tiene un límite y es para casos especiales. Con esto se está ampliando, se está permitiendo la participación en los concursos, y se le está dando en el marco del concurso una prioridad al hijo de excombatiente para la cobertura del cargo que deja su padre, y se le está poniendo así un límite”.



“Nosotros creemos que no es el texto ideal pero es un avance, y en ambos casos cuenta con el acuerdo y el acompañamiento de las distintas asociaciones o de la asociación de ex combatientes. Por eso manifestamos la alegría por haber agregado un beneficio más y un reconocimiento más a estos hombres que han defendido con honor a la patria y han defendido a todo el país”, concluyó.



Desde el bloque radical, el diputado Luís Verdún expresó: “acompañamos este proyecto de ley que entendemos, que si bien no conserva el texto original, de alguna otra manera es lo medular de lo que vienen peticionando desde hace bastante tiempo esta propuesta del Proyecto del Ejecutivo lo contiene”.



“Se trata de una iniciativa que se venía tratando en la Comisión de Trabajo y entendemos que esta condonación de saldos impagos y deudas financiadas pendientes del pago de las viviendas que el IPDUV adjudicó en su momento a ex combatientes”, sintetizó el legislador. Posteriormente agregó: “Toda vez que hablamos de un beneficio para estos hermanos nuestros, héroes, es un momento de alegría para cada uno”.



Para el diputado “es importante otro aspecto del articulado que habla justamente del beneficio para familiares directos de ex combatientes para que tengan la posibilidad de poder acceder en la vacante por fallecimiento de algún familiar directo, pero no es que los pone en desigualdad de oportunidades de los demás chaqueños, sino que por el contrario lo que pretende el articulado de esta ley es darles la posibilidad de que habiendo salido bien en un concurso tenga prioridad de oportunidad el familiar directo de un ex combatiente”.



Finalmente agregó que “es este un reconocimiento que no avasalla reconocimientos de nadie y que tampoco pretende cercenar derechos de otros ciudadanos chaqueños bajo ningún aspecto ni tampoco violar alguna ley anterior a la que estamos tratando en este momento”.



También manifestó su satisfacción por la aprobación de esta iniciativa, el titular de la bancada oficialista Ricardo Sánchez quien consideró “que no es casualidad que el artículo 13 bis que se incorporó a la ley 2017 lo haya sido a través de la ley 6732 sancionada en el año 2010 en plena vigencia del gobierno de Jorge Capitanich como tampoco es casualidad que la ley 6318 que estamos modificando el día de hoy también haya sido sancionada durante la gestión de nuestro gobernador”.



“Es un permanente avance que acompaña esta legislatura en orden a mas y mejores derechos para un sector al cual quizás toda la legislación que le podamos dar no es suficiente para pagar el coraje de haber puesto en riesgo su vida y en algunos casos haber dado su vida en defensa de la patria en aquella guerra de Malvinas”.



Aclaró al respecto que “son dos las modificaciones que estamos sancionando en el día de hoy, por un lado en la 6318 establecíamos la convocación de los saldos impagos y deudas financiadas que tengan que ver con viviendas del IPDUV que fueron en su momento adjudicadas a ex combatientes y que mediante el párrafo que estamos agregando en el día de hoy establecemos que quedan comprendidos en este beneficio todas las adjudicaciones que a futuro efectúe el instituto a ex combatientes que se encuentren en las condiciones previstas en la ley, es decir, a condición simplemente de ser ex combatientes que hubieren tenido al momento de producirse el conflicto bélico su domicilio real en territorio de la provincia del Chaco”.



“Y luego-especificó el Jefe de la bancada- lo que tiene que ver con la ley 2017 que como sabemos es el estatuto del personal de la administración pública provincial que a través de esta modificación establecemos esta prioridad en caso de que en el concurso de antecedentes y oposición el agente hijo o familiar directo que participe de ese concurso una vez aprobado el mismo tenga esa preferencia que estamos dando en la ley con una limitante que es de 100 cargos por año. Es decir, establecemos claramente en esta modificación que el ejecutivo destinará un máximo de hasta 100 cargos por año calendario a partir del 2013 hasta el año 2015 inclusive”.



Posteriormente, el diputado Juan José Bergia subrayó: “la verdad que la provincia del Chaco en términos de legislación en referencia a los ex combatientes es una provincia de avanzada, creo que le estamos reconociendo una vez mas todo el accionar que han tenido en esa terrible pérdida que hemos tenido los argentinos”.



”Esta propuesta se modifica en dos partes sustanciales la ley 6318 pero lo que hay que reconocer es el esfuerzo del gobierno provincial, el esfuerzo de los ex combatientes y también el esfuerzo que llevó adelante la presidenta de la comisión con todos los diputados para que esta ley sea posible, por eso desde nuestro bloque vamos a acompañar el despacho”.



A estos fundamentos, el diputado Carlos Martínez agregó: “es una satisfacción enorme sancionar esto como coautor de la ley 6722 a la que se refería el jefe de la bancada oficialista Ricardo Sánchez , que fue la única reforma legislativa que desde el bloque Libres del Sur relacionaba con familiares en el ingreso a la gestión pública”.



Por ello, Martínez aclaró que “siempre dijimos que éramos enemigos de ese tipo de normas, pero habíamos aclarado como coautores de la ley que estaba plenamente justificado en el caso de los ex combatientes que han dado todo, desde su integridad física hasta su honor, así que merecían el reconocimiento por su actitud para con su patria. Estoy congratulado de poder acompañar esta iniciativa de nuevos beneficios en la condonación de deudas de viviendas del Estado provincial cuando los beneficiarios sean ex combatientes y familiares de éstos”.



En el mismo sentido que sus pares, el legislador Sergio Vallejos manifestó “su alegría por poder avanzar positivamente en aprobar este proyecto de ley. Expresamos reiteradamente que todos los proyectos que vienen del oficialismo y que sirven a la gente, los íbamos a acompañar desde el bloque del radicalismo del NEA y porque creemos que este es un proyecto que sirve definitivamente a los excombatientes”.



“Tuvimos desde la Alianza la satisfacción de ser los primeros cuando gobernábamos, de avanzar en sancionar leyes que beneficiaban a los excombatientes. En eso la provincia del Chaco ha sido pionera, y tenemos la satisfacción los que hemos sido de gobiernos aliancistas, haber presentado las primeras iniciativas. Y en lo personal también tengo la satisfacción de haber presentado y logrado la aprobación de proyectos no sólo de beneficios para ex combatientes sino también para movilizados de Malvinas”.



La vicepresidenta María Lidia Cáceres destacó que “hay una decisión política demostrada con hecho, y que tienen que tienen que ver con decir, por ejemplo, en palabras del gobernador de la provincia, como pueblo y como hermanos de aquellos soldados hoy veteranos de guerra que tomaron armas en defensa de la legítima soberanía sobre las islas Malvinas. Es nuestro deber reconocer una vez más su accionar con la extensión de nuevos beneficios en pos de reivindicar a éstos héroes”.



“El acceso a una vivienda digna está íntimamente relacionado con los derechos humanos fundamentales, por lo que este reconocimiento enaltecerá su dignidad humana y otorgará integridad, seguridad y salud, pudiendo desarrollar un proyecto de vida sobre la base de una necesidad habitacional satisfecha”, remarcó la legisladora y agregó que “ también se está reivindicando la condición de héroe haciendo extensivo dicho reconocimiento a los hijos de excombatientes que fueron agentes de planta permanente del Poder Ejecutivo para cubrir la vacante”.



Tras la aprobación de la ley, los diputados hicieron un cuarto intermedio para saludar a los ex combatientes que presenciaron el tratamiento del tema.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny