Por las viviendas en la Isla, reunión con Comisión de Patrimonio Histórico
Corregido expuso la situación de los vecinos que esperan la construcción de 40 viviendas en una zona que está afectada como patrimonio histórico.
El defensor del Pueblo de la Provincia, Gustavo Corregido participó como invitado en una reunión de la Comisión de Patrimonio Histórico de la provincia para del Chaco para exponer en el lugar la situación de los vecinos que esperan la construcción de 40 viviendas en una zona que está afectada como patrimonio histórico, cultural y natural por Decreto 1111/2010 del Poder Ejecutivo.
En la reunión Corregido explicó los alcances de las conversaciones que mantuvo en la Isla del Cerrito con vecinos que tienen posiciones encontradas respecto de la construcción del barrio. Indicó que se trata de un número importante de familias que hoy están ocupando entre 7 y 10 pabellones de lo que fuera el Hospital Maximiliano Aberastury para tratamiento del Mal de Hansen. Esos pabellones, que también están declarados como patrimonio histórico están en condiciones deplorables. Con una posición contraria a la construcción del barrio se encuentra la Asociación Amigos de la Isla del Cerrito.
A raíz de un pedido efectuado por la Defensoría la presidente del Instituto de Cultura, Silvia Robles, convocó a una reunión de la Comisión de Patrimonio Histórico que debe dictaminar. Ante ellos Corregido expuso la situación e indicó que “la gente que vive en los pabellones lo está haciendo de modo inhumano” y apuntó que aunque se autorice la construcción de las viviendas “la obra no va a modificar las características de los pabellones que están protegidos ni de su entorno inmediato” y estimó que en caso de que sean reubicados con la construcción del barrio en ese u otro lugar “sería una oportunidad para rescatar esos pabellones que están viniéndose abajo y que son patrimonio histórico cultural del Chaco”.
En la Comisión de Patrimonio Histórico de la Provincia están representadas distintas instituciones y en la reunión participaron representantes de la Municipalidad de la Ciudad de Resistencia de la Fundación El Fogón de los Arrieros, de la Fundación Ambiente Total, del Rectorado de la UNNE, de la Biblioteca Popular Rivadavia, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, de la Fundación Casco Histórico de Barranqueras, de la Asociación Italiana del Chaco, y de la Junta de Estudios Históricos, entre otros.