Miércoles, 5 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INDEC. NO SE DETIENE EL RITMO DE AUMENTO DEL COSTO DE VIDA
Miércoles, 17 de abril de 2019
La inflación de marzo fue de 4,7% y en un año acumula casi el 55%
La región más castigada por los incrementos de precios fue el NEA. Los alimentos y servicios impulsaron el dato. El índice de precios al consumidor aumentó un 4,7% durante marzo debido al alza de los alimentos, las tarifas y los servicios, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec)

Con este incremento, el índice acumuló en el primer trimestre del año una suba del 11,8% y en los últimos doce meses del 54,7%, informó el organismo.

A nivel regional, el Noreste registró el mayor índice de inflación, con el 5,1% mientras que la Patagonia resultó la menor con el 4,3%.

El presidente Mauricio Macri había anticipado que la inflación alcanzaría un “pico en marzo” y comenzará a ir hacia la baja.

Más allá de las declaraciones, el Indec dio cuenta de que hubo un alza del 6% en alimentos y bebidas no alcohólicas, 4,2% en transporte, 17,9% en educación; 6,6% en prendas de vestir y calzado y 2,8% en agua, electricidad y gas.

El aumento del 4,7% durante marzo estuvo compuesto por un alza del 4,8% en los bienes y servicios estacionales, como el caso de la educación y las prendas de vestir, del 4,9% en los regulados, como las tarifas eléctricas y de transporte, y del 4,6% en el IPC Núcleo.

En el caso de alimentos, el Indec registró una suba del 25,4% en el precio del pollo entero, del 31% en el zapallo anco, 8,6% en el pan de mesa, 9,4% en la leche en sachet y 9,5% en queso, entre otros.
En los artículos de limpieza hubo alzas del 7,7% en lavandina, 4,5% en jabón en pan, 6,3% en pañales descartables y 6% en champú.

La suba del 4,7% resultó una aceleración en el aumento de precios luego del 2,6% en diciembre, 2,9% en enero y 3,8% en febrero. Además, resultó la mayor luego del 5,4% registrado en octubre pasado.

Detrás de la región Noreste, en el ranking de los incrementos quedaron el Noroeste que registró en marzo una inflación de 4,9% y el Gran Buenos Aires que cerró el tercer mes del año con un incremento del 4,8%.
Por debajo del promedio se ubican la Patagonia (+4,3%), Cuyo (+4,4%) y la región Pampeana (+4,5%) que registraron las menores variaciones de precios en marzo.

En lo que respecta a la variación interanual, el Noreste (+57,6), Cuyo (+56,8), el Noroeste (+55,5%) registraron aumentos de precios por encima de la media nacional con un incremento de 54,7% respecto a marzo de 2018. Por el contrario, solo el Gran Buenos Aires (+54,1%) y la Patagonia clausuraron la variación interanual de precios por debajo del nivel general.

A fines de marzo, los agentes financieros consultados por el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central estimaron que la inflación de marzo rondaría el 3,8% y proyectaron un 3,5% para abril.

Minutos después de que el Indec diera a conocer las cifras, la consultora Ecolatina estimó que el índice de precios al consumidor trepará “al 3,7% en abril, acumulando 15% en el cuatrimestre”.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny