Pretenden instituir el 26 de agosto como el Día del Veterano y caídos indígenas en Malvinas
Con el objetivo de dar a conocer la participación de exsoldados indígenas en el conflicto bélico y como forma de reivindicación a los pueblos originarios, los diputados Fabricio Bolatti y Daniel Trabalón junto al colectivo de veteranos indígenas, fundamentaron la importancia de sancionar el proyecto de ley 2429/13 que tiene por propósito instituir como \"Día del veterano y caídos indígenas en la guerra de Malvinas\" el 26 de agosto de cada año.
En conferencia de prensa llevada a cabo en la Sala 1 “Alfredo Palacios” del anexo legislativo, los legisladores del Frente Grande y el Partido de la Concertación acompañados del Presidente del Centro de exsoldados combatientes de Malvinas David Sambrino, el Presidente del Centro de Ex Combatientes de Pueblos Originarios Eugenio Leiva, el exlegislador Daniel San Cristóbal y familiares de los veteranos presentaron esta iniciativa, cuya fecha es elegida en homenaje revuelta del Gaucho Rivero quién en 1833 recupera con un grupo de combatientes indígenas el territorio de Malvinas.
El proyecto de ley lleva la firma de los diputados del Frente Grande Fabricio Bolatti, Daniel Trabalón, el titular del bloque Justicialista Indigenista y Popular Egidio García y el Presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Aguilar. Al inicio de la conferencia Bolatti explicó que “la iniciativa surge a partir del planteo que hicieron los ex combatientes indígenas en consecuencia del trabajo que ellos vienen realizando, un trabajo militante, de una causa propia, donde nos han planteado la necesidad de trabajar en conjunto y de traer a la Legislatura esta propuesta para que se difunda la participación que han tenido las comunidades indígenas en la guerra de Malvinas”.
“La fecha que se pretende instituir -señaló Bolatti- fue el primer hecho histórico donde el imperio británico toma las islas y es un grupo de ciudadanos indígenas y criollos que van y recuperan las Islas Malvinas, esa intervención y esa participación de las comunidades indígenas en recuperar y defender la soberanía y el territorio Nacional marca un hecho histórico que todavía hoy lo seguimos renovando día a día , porque fíjense que todavía estamos en la lucha por recuperar las Malvinas entre los Argentinos”.
Bolatti manifestó que “de sancionarse este proyecto sería el paso inicial para que esto se comience a conocer, planteamos también que el sistema educativo tome el día, lo pueda difundir y trabajar en los establecimientos y en los ámbitos educativos de manera que esto también se ha conocido por todos los chaqueños”.
En la misma dirección, el diputado Daniel Trabalón subrayó: “la intención es recuperar la identidad Malvinas desde una visión colectiva. Muchas veces la historia oficial ha negado y ha ocultado esa realidad y esa historia, y hay que descolonizar culturalmente hacia dentro, y descolonizar culturalmente es mostrar la historia y las identidades de ese proceso que toman un hecho histórico el 26 de agosto”.
“Cuando uno recorre la historia de la patria desde las invasiones inglesas hasta la actualidad –añadió- nosotros decimos que hay una presencia, de los distintos sectores y de la comunidad indígena que fue olvidada a propósito por la historia oficial. Y hay un territorio, una parte de nuestra patria que es Malvinas que sigue siendo colonizada. A doscientos años de festejar nuestra revolución de mayo y en camino a festejar la independencia de los doscientos años de la independencia todavía seguimos teniendo una parte de la patria colonizada”, apuntó el legislador del Frente Grande.
En esa misma línea se expresó el diputado Raúl Acosta considerando “estamos frente a un proceso de cambio y transformación que viene desde el gobierno nacional y esta reivindicación de la lucha misma de los indígenas. En esta Legislatura también votamos el cementerio indígena, como asi otras cuestiones que teníamos olvidadas, creo que recién la gente esta reconociendo muchas facetas de los pueblos indígenas, así que con gusto he firmado y acompañado este proyecto y esperemos que lo antes posible salga y que el 26 de agosto como se habla en este proyecto sea día de reconocimiento a estos indígenas que han luchado también por defender la patria”.
Eugenio Leiva, por su parte relató que pertenecía al Regimiento de Infantería Nº 4 de Monte Caseros y que este proyecto es una reivindicación para quienes defendieron las banderas argentinas en las Islas Malvinas. “Recorrimos todo el norte chaqueño para buscar a compañeros y poder formar esta asociación y asi tener un lugar de contacto entre todos veteranos indígenas porque creemos que podemos conseguir los mismos derechos que el resto de los ex combatientes que no son indígenas”. “Es importante que tengamos nuestro día porque todavía hay hermanos que cuando se acuerdan de Malvinas comienzan a llorar”.
Por su parte, David Sambrino se solidarizó con el Centro de aborígenes y explicó que “se esta trabajando para la restitución de las identidades de los exsoldados fallecidos, es una deuda que tiene el Chaco con sus héroes porque todavía hay 123 tumbas que no tienen nombre y por ello estamos trabajando en conjunto con el Ministerio del Interior, el Ministerio de Trabajo y la Presidencia de la Nación”.
Cabe señalar que esta fecha es elegida por el Colectivo de veteranos indígenas, actualmente compuesto por diez veteranos y las familias de los caídos indígenas hasta el momento de las Naciones Qom y Moqoit de nuestra Provincia nucleados en la Asociación Civil de Veteranos y Familiares de caídos indígenas en la guerra de Malvinas de la provincia, quiénes junto al investigador y escritor Qom, Juan Chicco, han realizado un trabajo de visibilización y recuperación histórica de la participación indígena en la defensa de la soberanía de los territorios de Malvinas. Este grupo comienza a reunirse en al año 2012 en el primer encuentro realizado en Puerto Tirol en el mes de abril para iniciar el proceso de reflexión de los mismos protagonistas, que hoy se refleja en el acompañamiento de los legisladores de los bloques con representación parlamentaria.