Martínez: Esta obra forma parte de un plan estratégico del Gran Resistencia
“Esta obra forma parte de un plan estratégico que se viene desarrollando en materia de infraestructura en el Gran Resistencia que incluye agua potable, cloaca, desagües pluviales, la recuperación de lagunas y el desarrollo urbano”, mencionó el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez tras participar de la inauguración de la obra junto al Gobernador y al presidente del IPDUV.
Respecto a la inversión realizada resaltó que se trata de “una obra millonaria que viene a resolver un problema estructural para los vecinos que dejarán de sufrir las consecuencias de inundaciones por agua de lluvia”.
El ministro recordó que “en este mismo lugar, hace algunos años atrás estos mismos vecinos estaban inundados y toda la zona con agua. En aquel momento, estuvimos con los vecinos cuando se producían cortes de ruta producto de la importante inundación que tenía esta zona por falta de obras de infraestructura que garantizaran a la población en el crecimiento urbano hacia una zona de la ciudad”.
En este sentido explicó que “muchos vecinos no querían expandir los barrios o construir su vivienda familiar en esta zona porque no contaban con servicios de cloacas y de desagües pluviales adecuados”.
“Sin embargo hoy tenemos estructura de servicio cloacal, de desagües pluviales, estamos trabajando en el canal 16, en la licitación del Plan Director de Cloacas que va a quitar la restricción que existe sobre la zona del canal Quijano con las actuales piletas de oxidación porque va a construir un sistema nuevo, y esto es todo un plan estratégico que se viene desarrollando en materia de obras de infraestructura en el área metropolitana del Gran Resistencia con agua potable, con cloaca, con desagües pluviales, con la recuperación de las lagunas con el desarrollo urbano y la posibilidad de ir concretando distintos espacios que nos den la garantía de mejorar la calidad de vida a los vecinos”, resaltó Martínez.
“Esta es una obra millonaria que viene a resolver un problema más que estructural”, concluyó.