Maestros interculturales bilingües trabajaron en los nuevos diseños curriculares
En Wichi-El Pintado se reunieron directores, maestros interculturales bilingües, auxiliares docentes indígenas y parejas pedagógicas de esta localidad, Misión Nueva Pompeya y el Sauzalito, con el fin de trabajar con los nuevos diseños curriculares de los distintos niveles desde la modalidad intercultural bilingüe.
El encuentro contó con la presencia de la subsecretaria de Interculturalidad y Pluriliguismo, Guadalupe Mendoza y su equipo técnico quien junto al director Regional, Rodolfo Correa y supervisores de zona, realizaron el acompañamiento a dicha jornada.
En esta oportunidad se analizaron y debatieron distintos aspectos sobre estos documentos que fueron aprobados por Resolución 10469/12 del Ministerio de educación y cuya implementación ya es una realidad en todos los establecimientos educativos de la provincia.
La gran mayoría de las escuelas de esta regional se encuentran insertas en comunidades de pueblos originarios por lo que la Educación Intercultural Bilingüe ocupa un papel central asegurando el respeto por la diversidad cultural, la lengua y el pleno ejercicio de los derechos.
Guadalupe Mendoza destacó la importancia de esta convocatoria realizada y resumió los grandes avances y logros conseguidos en materia de educación bilingüe intercultural, siendo la provincia del Chaco quien ocupa los primeros lugares en este sentido a nivel nacional permitiendo una educación inclusiva y de calidad.
Por su parte Rodolfo Correa manifestó su gran satisfacción por el trabajo comprometido realizado e insto a los presentes a continuar con esta tarea que enriquecerá la práctica docente en este contexto de interculturalidad. Dijo además, “el hecho que nuestra provincia sea una adelantada en educación bilingüe e intercultural no es obra de la casualidad, sino de metas, objetivos y políticas claras emanadas de la gestión del Gobernador Jorge Milton Capitanich y que se cristalizan en acciones concretas a través del Ministerio de Educación.
Al cierre del encuentro cada nivel planteó sus conclusiones, inquietudes y propuestas para la modalidad y establecieron una agenda para dar continuidad a la tarea iniciada que tiene como objetivo hacer de los diseños curriculares una realidad en el aula de las escuelas de El Impenetrable.