Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Más de 400 asistentes
Jueves, 11 de julio de 2013
Exitoso marco inaugural para el 1er. Congreso Nacional de Criminalística de la UNNE
En el Salón Dorado del Gran Hotel Guaraní de la ciudad de Corrientes se realizó en la mañana de hoy –jueves 11 de Julio- la apertura formal del 1er. Congreso Nacional de Criminalística organizado por el Instituto de Criminalística y Criminología de la Universidad Nacional del Nordeste.




El tema central del evento “La Criminalística Ante los Desafíos Socioculturales y Tecnológicos en el Siglo XXI” convocó a más de 400 profesionales, estudiantes y especialistas de toda la región vinculados directa e indirectamente a la Criminalística. Este evento de perfil científico pericial se desarrollará durante dos intensas jornadas –hoy jueves 11 y viernes 12 de julio- con actividades vinculadas a ponencias centrales, paneles y debates sobre los temas afines a la temática convocante expuestos por oradores de primer nivel. Entre ellos el doctor Carlos Barrionuevo “Errores en la Interpretación Médico-Legal de la Escena del Crimen” (Medicina Legal) de Buenos Aires; “Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Investigación Criminal” (Informática Forense) por el doctor Federico Baudino de Córdoba; Ingeniero Gustavo Brambati “Interpretación y Estudio de Huellas de Frenada: Huellas de ABS y Huellas por Bloqueo” (Accidentología Vial) de Buenos Aires; “Aplicación de Técnicas Modernas en la Toxicología Forense” (Química Forense) doctor Fernando Galassi, de Chaco; “Análisis Integral en la Investigación de Incendios” (Investigación de Incendios) Técn. Seg. Gustavo Gamboa de Corrientes; licenciado Roberto Meza Niella “TC-48-AR: Fundamentos y Aplicaciones de la Microscopía de Barrido Electrónico, la Microscopía Digital y la Espectrografía IR en la Detección de Sal en Papel” (Tecnología Aplicada a la Documentología) de Ecuador; Perito Documentóloga Carla Mazzuco“Falsificación de Monedas Metálicas” (Documentología) de Córdoba; “Aportes y Alcances de la Antropología Forense en la Investigación Criminal” (Antropología Forense) de Catamarca; licenciado Fernando Pereyra “Determinación de la Distancia de Disparo en Armas de Fuego. Análisis de la Influencia de Distintos Dispositivos Anexados al Tubo Cañón” (Balística Forense) de Chaco; Licenciado Eloy Torales “Gestión y Protocolo en la Investigación de la Escena del Crimen” (Escena del crimen- Criminalística) de Buenos Aires; CPN Nelson Vallejos “La Influencia Familiar en el Análisis de la Personalidad Gráfica” (Documentología) de Corrientes y “Responsabilidad Civil, Procesal, Disciplinaria y Penal de Peritos y Consultores Técnicos” (Jurídico Legal) por el CPN Franklin Zarco Perez de Santa Fe.



Pioneros en la formación de peritos criminólogos en Argentina
El Salón Dorado del Hotel Guaraní se vio colmado de participantes en el acto inaugural de este 1er. Congreso Nacional de Criminalística de la UNNE. La apertura formal del evento estuvo presidida por el Rector de la UNNE, ingeniero Eduardo Enrique del Valle, acompañado por el Secretario General Académico, profesor Cristian Piris, el Director del Instituto de Criminalísticas y Criminología de la UNNE, doctor Fernando Galassi y la Secretaria Académica de la mencionada dependencia universitaria, Gabriela Bruquetas Correa.

Luego de la lectura de salutaciones, adhesiones y declaraciones de rigor, el doctor Galassi se dirigió a los presentes para destacar la organización del evento como la concreción de un sueño de la familia institucional “me enorgullece como director de este instituto ver este fruto tan anhelado” remarcó. Recordó además que en 2014 el Instituto de Criminalística y Criminología de la Universidad Nacional del Nordeste cumplirá 40 años de vida institucional y que además -durante mucho tiempo- fue el único centro formador de criminalistas en Argentina “fuimos el faro que iluminó el camino de los ahora profesionales criminólogos” dijo Galassi. Hizo además hincapié en este tipo de encuentros científicos para formar profesionales comprometidos con su comunidad, abonando de este modo la idea que persigue la UNNE como institución superior formadora. Cerró sus ideas destacando el compromiso de los Licenciados en Criminalística Sebastián Streuli, Romina Brabo Guerra y Noelia Luque –organizadores del evento- por ser el motor que impulsó a todo el personal del Instituto a trabajar para lograr este objetivo, el de realizar este 1er. Congreso”.

El Rector de la UNNE, ingeniero Eduardo del Valle a su turno brindó la bienvenida formal a los asistentes y disertantes locales y de otras provincias que prestigian al congreso con su presencia. Dijo en este marco que una de las funciones de la Universidad es promover el desarrollo científico, y justamente, ceñido a esta idea, es que se impulsó el desarrollo este 1er. Congreso Nacional de Criminalística en la UNNE. Del Valle destacó al Instituto de Criminalística y Criminología de la UNNE como el primer Instituto del país en forman peritos criminólogos calificados. “Los integrantes de esta institución realizan esta labor desde 1974 con mucho tesón y fuerte compromiso en la formación de sus estudiantes” remarcó el titular de la UNNE.

Finalmente el Rector Del Valle presentó a los visitantes de otras provincias a Corrientes “están visitando una tierra involucrada desde sus inicios con la constitución democrática de nuestra patria grande, una tierra de buena gente, donde los valores de Patria, Lealtad y Constitución –marcados en su escudo provincial- la definen en todos sus aspectos. También es la tierra del Payé, una suerte de magia que hace que los que la visitan, vuelvan, atraídos por ese misterioso encanto. Bienvenidos”.

Las palabras del Rector de la UNNE dieron pie al cierre cultural del evento que llegó de la mano de la Reina Nacional del Chamamé, Yanina Solís Torres y el “Jeroky Yára” (dueño del baile), Ramiro Zaracho quienes deleitaron al público danzando “Kilómetro 11”.



Criminólogos, pero no como los de las series

En charla con Sebastián Streuli, Licenciado en Criminalística, docente de esa Carrera y uno de los organizadores de este 1er. Congreso Nacional de Criminalística el avezado profesional comentó “intentamos para este primer gran evento de nuestro Instituto reflejar su historia y trayectoria –en 2014 cumpliremos los 40 años de vida institucional, dijo-, generando un espacio de encuentro no solo con egresados de las primeras promociones sino también dando lugar al intercambio académico entre profesionales de esta línea para posicionar a las Ciencias Criminalísticas dentro de nuestra propia Universidad como así también en la región NEA” remarcó.

Dijo además que se intenta además posicionar a esta Ciencia –la Criminalística- en el colectivo social desde otro perfil “porque cuando la gente habla de Criminalística automáticamente se remite a accidentes o muertes y esto no es así” enfatizó. Y es justamente por esto que nosotros intentamos abrirnos a la sociedad –comentó Streuli- para que se conozcan cuáles son nuestras competencias y especialidades y lograr romper esa estructura del imaginario popular abonada por las series y películas actuales “un licenciado en criminalística, por ejemplo, trabaja en casos donde una imprenta falsifica papel moneda, en el que no hay ninguna muerte, así como también estudiamos delitos de tipo ecológicos vinculados a los incendios forestales… es decir, hay un abanico diverso en el grado de intervención profesional de un Licenciado en Criminalística que no necesariamente está vinculado a un hecho de sangre

Finalmente el licenciado Streuli manifestó sentirse gratamente contenido junto a sus colegas docentes Romina Brabo Guerra y Noelia Luque por el acompañamiento y soporte recibidos por parte del Rector de la UNNE y Secretario Académico profesor Piris quienes facilitaron en gran medida la organización del evento. En el cierre dijo estar gratamente sorprendido por la masiva concurrencia de público registrada en el inicio del Congreso “sinceramente no esperábamos una convocatoria tan masiva” subrayó.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny