El Cedin genera expectativas en Chaco, Catamarca y San Luis
Los mercados inmobiliarios de esas tres provincias están expectantes ante la comercialización de propiedades a través del uso de los Certificados de Depósito de Inversión (Cedin), que puede llegar a reactivar al sector.
Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, explicaron que la comercialización con los Cedines abre un panorama que permitirá reimpulsar la actividad.
Carlos Caravaca Pazos, referente del Colegio, aseguró que al ser una nueva operatoria “habrá que esperar aproximadamente un mes para poder evaluar el comportamiento del mercado y la incidencia del Cedin”.
En Resistencia existen tres proyectos inmobiliarios que son comercializados con los certificados, sin embargo hasta el momento no se recibieron consultas al respecto.
En Catamarca, en tanto, gerentes de dos bancos privados de plaza informaron que "hasta el momento no se realizaron operaciones con Cedin", aunque "sí hemos atendido consultas personales y telefónicas de inversores sobre la operatoria".
Los funcionarios bancarios también indicaron que se reunieron con numerosos agentes inmobiliarios catamarqueños, para tratar sobre esta operatoria y "los pasos y estrategias a seguir".
Asimismo, inmobiliarias de San Fernando del Valle de Catamarca afirmaron que han sido consultados por sus clientes, pero que "todavía no han concretado operaciones con este flamante bono".
Hasta ahora, en los avisos de la oferta inmobiliaria de la provincia que se publican en los diarios y páginas digitales, no apareció publicidad que incluyan al Cedin y que indiquen que "se reciben Cedines".
En tanto, en San Luis los gerentes de dos bancos privados de la capital puntana informaron que hasta el momento no realizaron operaciones con el Cedin, pero que sí han atendido consultas personales y telefónicas de inversores sobre la operatoria.