Fuerte apoyo de diversos sectores a la convocatoria del Gobierno
Empresarios, organizaciones sociales y religiosas y el sector político, entre muchos actores, apoyaron la iniciativa de generar acuerdos sobre cuestiones básicas
El Gobierno nacional recibió apoyo de diferentes sectores empresariales, religiosos y de sectores políticos, entre otros, sobre el acuerdo que busca cerrar con la oposición.
El presidente Mauricio Macri envió el lunes por la noche una carta a la expresidenta Cristina Kirchner y a referentes de la oposición para pedirles que "se expresen" sobre diez "temas esenciales" de las "discusiones" del país.
SECTOR EMPRESARIO *G6* Unión Industrial (UIA), la Sociedad Rural (SRA), las Cámaras de Comercio y de la Construcción, la Bolsa de Comercio y la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA) "Los sectores empresarios que conformamos el Grupo de los 6 (G6) compartimos la necesidad de avanzar en la construcción de consensos, promoviendo el diálogo entre las distintas fuerzas políticas y actores sociales.
*UIA* "Lograr los acuerdos básicos para fomentar el crecimiento sostenido y sustentable de todos los sectores y regiones del país"
*IDEA* Gastón Remy: "Desde IDEA hace tiempo que venimos pregonando sobre la necesidad de encontrar acuerdos y consensos básicos en Argentina *Cámara Argentina de Comercio y Servicios* Mario Grinman: "Es necesario acordar estas reglas de juego que vamos a respetar a futuro y si alguien no quiere firmar es porque no quiere respetar alguno de los puntos expresados"
*Foro de Convergencia Empresarial* "El Foro de Convergencia Empresarial, integrado por entidades empresarias, colegios profesionales y organizaciones de la sociedad civil, celebra, apoya y espera que se concrete la propuesta de los 10 puntos de coincidencias básicas, gobierne quien gobierne”
*CAME* Gerardo Díaz Beltrán: "Desde CAME mantenemos siempre el diálogo con todos los sectores políticos y un acuerdo que permita previsibilidad resulta indispensable"
*Asociación Empresaria Argentina (AEA)* "Este tipo de acuerdos contribuye a brindar mayor previsibilidad al futuro económico y social de la Argentina"
*Asociación de Bancos de la Argentina (ABA)* "ABA celebra el proceso de diálogo iniciado entre las distintas fuerzas políticas para alcanzar acuerdos básicos sobre políticas de Estado"
*Alejandro MacFarlane, presidente de Camuzzi* "El acuerdo planteado por el gobierno me parecen coincidencias naturales muy básicas que en el mundo son discusiones superadas".
OTROS SECTORES SOCIALES *Iglesia* Monseñor Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA): "Nosotros creemos en la posibilidad de un diálogo fructífero, lo más amplio posible y con agenda consensuada"
*DAIA* Aceptaron invitación. "Creemos que sería de gran importancia lograr acuerdos sobre los diez puntos propuestos"
*Confederación de las 62 organizaciones* Apoyo a "la convocatoria a la oposición para lograr un acuerdo sobre cuestiones esenciales de política económica" *UATRE* Ramón Ayala: "Sin acuerdo no hay futuro porque la complejidad de nuestros problemas requiere de la voluntad y la inteligencia de la mayoría de los argentinos"
*Club Político Argentino* "Puede contribuir a dotar de mayor previsibilidad a un escenario en que la incertidumbre amenaza con acentuar las fuertes turbulencias de la actual realidad económica, social y político- electoral"
*Colegio de Abogados de la Ciudad* "(La propuesta es) una oportunidad para consolidar la calidad de las instituciones"
SECTOR AGROINDUSTRIAL *Bolsa de Rosario* "Esta iniciativa adquiere especial significación en un país que no está habituado a consensuar políticas de Estado básicas que apuntalen a los sectores productivos para adoptar decisiones de inversión y acometer proyectos que permitan generar empleo y crecimiento económico”
*Sociedad Rural Argentina (SRA)* "Estamos convencidos de que los puntos mencionados son pura y estrictamente programáticos y alejados de toda fundamentación ideológica"
*Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)* Dardo Chiesa, presidente: "Queremos expresar nuestro firme apoyo a los puntos de consenso propuesto a todo el arco político argentino"
*Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC)* “Es definitivamente crucial que, más allá de las urgencias electorales y macroeconómicas de corto plazo, se avance en la discusión de puntos esenciales de convergencia y consenso sobre acciones y políticas comunes”
*CONINAGRO* "Los 10 puntos que el gobierno quiere firmar con los partidos políticos podría ser el inicio a un acuerdo político entre el Gobierno y un amplio arco de la oposición. Un camino hacia la gobernabilidad"
SECTOR POLÍTICO
*Margarita Stolbizer* Aceptará invitación
*Rodolfo Urtubey* “Negarse a debatir sobre cómo solucionar los temas que le importan a la sociedad sería antidemocrático y lograr consensos entre todos sería una demostración de madurez política”
*Daniel Scioli* “Siento que ante esta delicada situación tiene que prevalecer la responsabilidad, sin mezquindades, sin especulaciones electorales. Hay que hacer todos los esfuerzos posibles para llevar tranquilidad y previsibilidad"
*Miguel Pichetto* “La Argentina necesita acuerdos y deben ser discutidos sin especulaciones electorales con los gobernadores y los representantes de los trabajadores"
*Roberto Lavagna* “Dialogar siempre es importante. La sociedad argentina no se caracteriza por su capacidad de diálogo, así que cuando hay oportunidad de diálogo hay que aprovecharla”
*Miguel Lifchitz* “Siempre es válida una convocatoria al diálogo en la medida que sea abierta, que haya disposición del Gobierno para aceptar cambios”
*Ricardo Alfonsín* "Me parece bien de todas formas que frente a la coyuntura se haga, siempre que los dirigentes de oposición puedan incluir puntos"
AGRUPACIONES PROVINCIALES
*Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA)* “Políticas de mediano y largo plazo, industriales y de crecimiento, son los ejes de una discusión que debemos dar los industriales, los trabajadores y todas las fuerzas políticas por el bien de nuestro país”
*Cámara de Comercio de Córdoba* "La entidad llama a una profunda reflexión cívica de todos los actores sociales y políticos, aspirando a que juntos conformen una mesa de trabajo cuyo fin sea consensuar las bases para el desarrollo y crecimiento del país"
*Unión Industrial de Córdoba* Marcelo Uribarren: “Creo que es positivo que se busque con la oposición un consenso sobre puntos básicos. Lo importante es que se busquen medidas estructurales con todas las fuerzas políticas"
*C20 (Cámaras pymes de Córdoba)* "Apoya la iniciativa del Gobierno Nacional de presentar un listado de 10 puntos para consensuar con la oposición, como un compromiso que garantice el futuro político de la Argentina y la conviertan en un país viable y predecible"
*Bolsa de Cereales de Buenos Aires* José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales, valoró como una señal muy positiva las conversaciones entre el oficialismo y referentes de la oposición como un factor que suma previsibilidad y genera calma en los mercados.
*Bolsa de Comercio de Córdoba* “Estos puntos de acuerdo básicos les darán consistencia a las políticas económicas que se vienen llevando a cabo en la Argentina y van a ayudar a consolidar el proceso de estabilización en marcha que se está implementando"