Charla convocada por la Multisectorial de la Mujer
Sábado, 13 de julio de 2013
Trata de personas: Insisten en instalar el debate en la sociedad
La semana pasada se realizó la charla “Trata de personas: Un problema de todos y todas” en el cine teatro obrero, con disertaciones a cargo de la Comisario Inspector Analía Verónica Ramírez, Jefa del Departamento de Trata de Personas de la Provincia -quien se refirió al tema prevención y accionar policial-; la Jueza Federal Dra. Zunilda Niremperger con el tema trata de personas y dignidad humana, y la Dra. Ana María Fernández Troxler cuyo tema fue aspectos socioculturales de la trata de personas.
La charla fue convocada por la Multisectorial de la Mujer, en representación de la cual asistieron su Vicepresidenta Elizabeth González y Secretaria, Mirta I. Flamenco, en compañía de la Fundación Transparencia y de la Fundación Pro Templo Virgen del Carmen.
Las organizadoras agradecieron la presencia de los invitados para tratar “este tema que debe interesarnos a todos y todas en el rol que tengamos en la vida, padres, hermanos, novios tíos abuelos amigos, vecinos, funcionarios, porque nunca sabremos adonde van a actuar estos mercaderes de vidas humanas”.
Asimismo, recordaron que “este es lamentablemente uno de los negocios mas rentables del mundo, y tiene al ser humano como blanco del sometimiento mas cruel y deshumanizado, donde esta el narcotráfico, el trafico de órganos, la reproducción humana en cautiverio, la explotación laboral, explotación sexual”.
En este marco recordaron “el caso Marita Verón y la lucha que lleva adelante su mamá Susana Trimarco, quien expone al mundo este terrible delito con todo el dolor de quien jamás se va a resignar a un no como respuesta al reclamo que lleva adelante hace tantos años”.
Destacaron, asimismo, que “desde nuestras instituciones tratamos de sensibilizar sobre este flagelo, instalando para el debate esta problemática, creemos y sostenemos que lo peor que nos puede pasar es no saber, debemos prevenir y educar, para poder reaccionar ante hechos de desaparición de personas”.
El evento contó con una variada concurrencia, con la presencia de alumnos, profesores, jefes de centros sanitarios, representantes de la Subsecretaria de Género y Familia de la Municipalidad; docentes del Jardín Topo Gigio y de escuelas para adultos, además de funcionarios de Gendarmería Nacional pertenecientes al Escuadrón 51 de nuestra ciudad.