IPDUV continúa generando nuevos puestos de trabajo y dignificando miles de vidas
Con la implementación del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas –encabezado por Domingo Peppo- han posibilitado la construcción de cientos de viviendas y generado puestos de trabajo a miles de trabajadores desocupados en toda la provincia.
En este marco, esta nueva operativa de construcción de viviendas ha llegado a distintos puntos del territorio chaqueño, posibilitando la conformación de cerca de 200 cooperativas y 4 mil puestos de trabajo para miembros de movimientos y organizaciones sociales que se encontraban desocupados, que de esta manera mejoran su calidad de vida a través del acceso a un trabajo y a la vivienda digna.
Cabe destacar que ademas en el presupuesto que destina el estado para la puesta en marcha de este programa y la ejecución de alas obras se incluye la cobertura del costo del monotributo social y el seguro para cada cooperativista, garantizando de esta manera también su inclusión en el sistema de seguridad social.
Paralelamente, trabajadores no solo dignifican su calidad de vida mediante al acceso a un puesto de trabajo genuino y a la vivienda propia, sino que ademas colaboran al reactivación y movimiento positivo de la economía local en toda la provincia, colaborando a mantener un ritmo de continuación importante en la obra publica.
En tanto, en este proceso de construcción de viviendas también los cooperativistas, tanto hombres como mujeres van adquiriendo con el tiempo una mayor capacitación laboral y en oficios, obteniendo de esta manera mayores herramientas para su futuro laboral.
El presidente del IPDUV ha subrayado estos aspectos y el positivo impacto que genera la ejecución de obras por intermedio de cooperativas de trabajo del medio, las cuales se traducen en mano de obra genuina, en unidades habitacionales de calidad destinadas a familias de escasos recursos, y permiten ver mejoras en las condiciones de vida de la gente, que se insertan en un significativo proceso de inclusión y de desarrollo social.
"Quienes participan de este programa adquieren un oficio, un monotributo, son protagonistas de inclusión social, aportan al circulo de la economía local, y además se ven involucrados en la honorable labor de construir su propia vivienda o bien aportar a la construcción de viviendas para otras familias que lo necesitan", ratificó Domingo Peppo.