Lunes, 3 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESCHACO IMÁGENES
Martes, 18 de junio de 2019
En el Parque 2 de Febrero se puso en marcha la prueba piloto de la Olimpiada Futuro
El presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez realizó la apertura de la Prueba Piloto de la Olimpiada Futuro 2019 en el Parque 2 de Febrero. Más de 70 capitanes y capitanas de escuelas secundarias de Resistencia realizaron el reconocimiento y desarrollaron los 10 juegos que integran un evento deportivo único en el Nordeste. La participación es libre y gratuita para todos los colegios y la Olimpiada puntable arranca el próximo sábado.




El presidente del Concejo, Gustavo Martínez remarcó que "la Olimpiada Futuro es un encuentro donde jóvenes de cuarto, quinto y sexto año de todos los colegios secundarios tienen la oportunidad de participar y compartir experiencias". Además, el presidente del Concejo, señaló que en la competencia "todas las alumnas y alumnos son necesarios en cada una de las actividades de la Olimpiada".



"Es una experiencia que genera el ejercicio del reencuentro", agregó Gustavo Martínez y afirmó: "Desde la intendencia vamos a potenciar las relaciones con las escuelas secundarias, es mi compromiso apostar a las obras de infraestructura que reclaman los vecinos pero también al deporte, la cultura y a la reconstrucción del tejido social y humano de la ciudad".



En la misma línea, Gustavo Méndez, coordinador de la Olimpiada Futuro destacó que "la prueba piloto es el ensayo de lo que se vivirá a partir de la próxima semana" y que "todos los y las capitanas están conociendo las actividades antes de las tres jornadas puntuables". "El objetivo es trabajar en equipo y los chicos están muy ansiosos elaborando las estrategias", sostuvo Méndez y agradeció a la Presidencia del Concejo: "Es un equipo muy grande el que trabaja para que todo salga bien y nuestro capitán es Gustavo Martínez". El programa está abierto para todo público y "es un evento único en el Nordeste".



También los representantes de diferentes colegios de Resistencia expresaron sus sensaciones. Gina Olivero de la Escuela Normal, indicó: "No pensé que me iba a gustar tanto el evento". "Si un compañero está cansado, otro lo suplanta, es todo compañerismo y trabajo en equipo", detalló la joven. Mientras que Oriana Quintana, de la Escuela Técnica N° 16 Primero de Mayo, puntualizó que "es algo nuevo y es la primera vez que estamos participando, tenemos un grupo muy unido que es lo que se necesita".



Mientras que Camila Gómez, capitana de la Escuela N° 60 Ángel Vicente Peñaloza, manifestó: "Venimos a divertirnos, disfrutar y hacer amistades". "Mi grupo viene a participar y ganar, pero si no se gana, le deseamos mucha suerte al equipo que lo haga", reconoció la joven. Finalmente, Facundo Navarro, capitán de la Escuela de Educación Técnica Aeronáutica N° 32, dijo que "es muy emocionante y cansador". "Para alcanzar el viaje se necesita de todos y venimos a darlo todo para ganar y tenemos equipo para lograrlo", concluyó el joven.



EL PATÍN ARTÍSTICO TUVO SU LUGAR EN LA COPA FUTURO 2019 Y CONVOCÓ A MÁS DE 400 CHICOS

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, acompañó a los más de 400 participantes de distintas academias de Resistencia y el interior que fueron parte de una jornada de patín artístico en el marco de la Copa Futuro 2019. Este deporte es la segunda vez que se desarrolla en esta edición del programa deportivo infantil impulsado por el Titular del Legislativo Comunal, y convocó además a una gran cantidad de familias que pudieron disfrutar de una tarde de recreación junto a sus hijos.

El 22 y 23 de junio comenzará la última disciplina de la Copa Futuro con las clasificatorias de futbol en el Tiro Federal, que continuarán durante 3 fines de semanas y concluirán en el Club Atlético Chaco For Ever.

Martínez felicitó a todos los padres que “hacen posible que las profesoras de patín tengan siempre acompañamiento, y así mantener esta actividad que tanto ha crecido a nivel profesional y amateur en Resistencia”. En una misma línea, se refirió a las instructoras diciendo que “son las que ponen toda la energía y todas las ganas para que esto se pueda concretar”.

También sostuvo que “la idea desde la Intendencia será inculcar aún más en los jóvenes el patinaje artístico, para permitir que su desempeño crezca en todos los barrios de la ciudad, porque Resistencia tiene muchos espacios cubiertos lindos para que la familia disfrute”. Y agregó que “se debe articular y planificar para tener eventos de patín continuamente, porque eso permite que las distintas academias tengan rodaje de presentación que es lo que se necesita”.

Rodolfo Yedro, Coordinador del Consejo Consultivo del Deporte, se mostró muy contento y sumó: “Las barreras se siguen rompiendo en lo referido a la inclusión, ya sea por tener en cuenta un deporte un poco relegado como el patinaje artístico o también en lo que concierne a que es una disciplina que la practican tanto niñas como niños sin distinción”.

En una sintonía similar, comentó que “las expectativas se colmaron en esta segunda edición de patín dentro de la Copa Futuro”, y añadió que “cerca de 400 patinantes, entre niños y niñas, pudieron disfrutar de ese mensaje que queremos dar, en este caso ‘entras a la pista, salís de la calle’, y además vinieron muchas familias a compartir una tarde de recreación con sus hijos”.

ENTRAS A LA CANCHA, SALÍS DE LA CALLE

Camila Pedraza, profesora de la escuela On Move de Puerto Tirol, declaró que “es la primera vez que nos presentamos en conjunto y las sensaciones son muy lindas porque es necesario sacar a los chicos de los circuitos que ya conocen y mostrarle cosas nuevas para que se relacionen con otras academias”. Dijo que “la Copa Futuro permite que la variedad de performances que se presentan entusiasme mucho a las niñas y las incita a continuar”.

Celeste Gadien es instructora de patinaje en el Club Atlético Villa Alvear, y explicó que “esta es una gran chance para sacar a los chicos de la calle e inculcarles el deporte, también para darle la posibilidad a todas las escuelas de patín de Resistencia para promocionar este arte tan bello”. Su colega de la misma institución deportiva, Ángeles Solís, detalló: “Vinimos con 70 alumnos y es muy importante para ellos que se acompañe esta iniciativa competitiva porque da la oportunidad de manera gratuita a todos los niños y niñas”, y amplio su agradecimiento a la Presidencia del Concejo por “permitirnos mostrar lo que practicamos durante todo el año”.

Fabián Blanco tiene a su hija Belén practicando patín en Villa Alvear, y detalló sobre la experiencia: “Esta es una muy buena propuesta para que los más chicos tengan con que recrearse y no se metan en las cosas malas de las calles”. Por su parte, Lara Esquivel llevó a su hija Luz, que entrena en la escuela 242, y dijo que “es maravilloso que agreguen patinaje a la Copa Futuro porque a las nenas les divierte mucho y aparte tienen donde plasmar lo que entrenan”. Finalmente, Graciela Núñez vio a su nieta Maya, de la academia Estrellas sobre Ruedas, e hizo hincapié en que “es fantástico que los funcionarios incentiven este tipo de actividades deportivas porque nutre a los chicos de nuevas experiencias”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny