Domingo, 2 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COPA AMERICA
Martes, 25 de junio de 2019
Uruguay triunfó sobre Chile y se enfrentará a Perú en cuartos de final
En un deslucido partido, el combinado dirigido por el Maestro Tabárez se impuso al actual campeón de la competencia por 1 a 0. El único tanto del encuentro disputado en el Maracaná fue conquistado por Edinson Cavani

El más ganador de la Copa América, con 15 títulos, Uruguay, venció anoche por 1 a 0 al actual bicampeón, Chile, en el tercer y último partido de ambos equipos en el Grupo C de esta edición brasileña del certamen que se jugó en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, por lo que en cuartos de final los “charrúas” se cruzarán con Perú y la “Roja” lo hará con Colombia.

La puja entre chilenos y uruguayos era por el primer puesto del grupo C, mirando de reojo al rival de cuartos de final, que para el primero iba a ser uno de los dos mejores terceros, Perú, y para el otro nada menos que Colombia, ganador con puntaje ideal de la zona de Argentina.

La elección, “a priori”, parecía estar bastante clara, sobre todo porque los dirigidos por Ricardo Gareca vienen de perder nada menos que 5 a 0 ante Brasil, lo que supone mayor accesibilidad que los colombianos, que ya dieron cuenta de su buen presente desde el primer partido en que superaron con autoridad 2-0 a los argentinos.

Sin embargo, los conducidos por el “Maestro” Oscar Tabárez no parecieron imbuidos de ese espíritu ganador que los llevara a un lugar aparentemente más confortable en cuartos, sobre todo porque Reinaldo Rueda, el técnico colombiano de los chilenos, reservó a algunas de las figuras acosadas por la tarjeta amarilla como el propio Arturo Vidal, Jean Beausejour y José Fuanzalida, pensando justamente en la próxima ronda.

Por eso el desarrollo del encuentro tuvo un ritmo cansino, anodino, donde los arqueros no pasaron demasiados sobresaltos, apenas uno el racinguista Gabriel Arias en el comienzo del cotejo, cuando salió en falso y si no hubiese dudado Luis Suárez, lo hubiese pagado demasiado caro.

Los arqueros tuvieron escasa actividad, que no se modificó tampoco en el segundo tiempo, cuando las agujas del reloj empezaron a correrles en contra a los uruguayos, que, sin embargo, no aceleraron nunca el paso a pesar de que las circunstancias lo requerían.
Inclusive en el arranque de esa etapa final Tabárez decidió el ingreso de un volante más combativo como el boquense Nahitán Nández por el justamente ex “xeneize” Nicolás Lodeiro, un creativo de buen rendimiento en los dos primeros encuentros de los orientales.

Claro que con esa variante el “Maestro” apostó a la “garra charrúa” por encima del buen juego, y su equipo ganó en dinámica y empezó, paulatinamente, a jugar más tiempo en territorio chileno.

Sin embargo, esto recién iba a empezar a consolidarse superada la media hora, cuando Jonathan Rodríguez relevó al cada vez más parado Giorgian De Arrascaeta y entonces se fueron generando los espacios a los “celestes” para llegar con un poco más de asiduidad sobre la valla de Chile.

Hasta que faltando menos de diez minutos apareció el ingresado Rodríguez por izquierda, hizo un quiebre desairando al defendor de Estudiantes, Gonzalo Jara, y lanzó un centro ajustado para que Edinson Cavani, girando todo el cuello, doblegara la resistencia de Arias con un cabezazo contra el piso que se le filtró al lado del palo derecho.

Y esta conquista dejó sin chanches de recuperación a Chile, que ya no tenía un plan B como para volver a la paridad que le permitiera recuperar la cumbre del grupo y la aparente “conveniencia” de cruzarse con un adversario más “benigno” en los cuartos de final.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny