Domingo, 2 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARA HOY SE ESPERA UN NUEVO INCREMENTO DE CASI EL 4%
Lunes, 1 de julio de 2019
Combustibles: en el primer semestre del año las subas de precios llegaron al 14%
Los costos de las naftas en las estaciones de servicio de la ciudad aumentaron entre un 10% y poco más del 12%, mientras que en los casos del gasoil las actualizaciones llegaron hasta los 14,33%. Hoy volverían a remarcarse las pizarras de los surtidores

En los primeros seis meses del año los precios de los combustibles de las principales firmas que operan en el mercado hidrocarburífero local vienen registrando diversos vaivenes al ritmo de la economía nacional, y en el primer semestre las estaciones de servicio de la ciudad llevan registrados aumentos de valores acumulados de entre el 10% y poco más del 14%.

Mientras que, por el lado de las naftas, en los surtidores capitalinos llevan subas de entre el 10% y 12% entre enero y la actualidad, en el caso del gasoil las actualizaciones trepan hasta el 14,33% impulsadas por la inflación, cuestiones impositivas y estrategias comerciales de las petroleras.

Por otra parte, se espera que durante las primeras horas de hoy las petroleras apliquen un nuevo incremento en los precios de los combustibles de todo el país (sería la sexta del año) en consonancia con las actualizaciones del Impuesto a los Combustibles Líquidos que fue aplazado en junio.

Durante el primer semestre del año los precios de los combustibles en las estaciones de servicio de YPF, Shell y Axion Energy de la ciudad llevan registrado un aumento acumulado de entre el 10% y poco más del 14%.

Por ejemplo en el caso de las naftas, las subas del primer semestre en la Capital van desde los 10,43% al 12,57% aproximadamente, teniendo en cuenta las cinco actualizaciones que se dieron hasta el momento.

A su vez, en el caso del gasoil en las estaciones de servicio de Corrientes los incrementos acumulados durante los primeros seis meses del año fueron un poco más marcados, ya que oscilaron entre los 11,93% y los 14,33%.

En promedio YPF fue la petrolera que tuvo mayores incrementos de precios por encima de Shell y Axion Energy, quienes a su vez no sólo aplicaron cinco subas en el primer semestre del año, sino también tuvieron igual cantidad de rebajas como estrategia comercial para no ampliar tanto la brecha entre competidoras del mercado local.

Nuevo incremento
En junio las petroleras que operan en el mercado hidrocarburífero nacional tuvieron que haber aplicado una suba de precios debido a la actualización trimestral contemplada por el Impuesto al Combustible Líquido, pero por decisión del Gobierno de la Nación, el cambio fue postergado hasta el 1 de julio, por lo que se espera que en las primeras horas de hoy las firmas puedan trasladar ese nuevo costo a las estaciones de servicio de todo el país. Se estima a nivel nacional que la nueva suba (sería la sexta en lo que va del 2019) llegue hasta un 3,9% aproximadamente.

En junio las petroleras aplicaron una suba de poco menos del 2% en los precios de los combustibles, debido a la actualización de los valores dispuestos en el Impuesto al Dióxido de Carbono sin aplicar otros aumentos impositivos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny