ALBERTO FERNANDEZ ARGENTINA ESTA EN VIRTUAL ESTADO DE DEFAULT
Lunes, 1 de julio de 2019
El país no tiene dólares para pagar la deuda con el FMI
El precandidato a presidente del espacio Frente de Todos, Alberto Fernández, volvió a destacar la resucitación económica como su única preocupación de cara a los próximos comicios y además afirmó que, en caso de ser elegido el próximo mandatario de los argentinos, negociará con el FMI para poder pagar la deuda con una estrategia propia
El compañero de fórmula de Cristina Fernández advirtió que, dado el presente, la Argentina no dispone de los dólares suficientes como para cubrir la deuda con el Fondo Monetario Internacional en los parámetros establecidos por el organismo internacional.
“Es imposible pensar en pagarle al Fondo si la Argentina no recupera la capacidad productiva y no empieza a generar dólares”, afirmó el candidato presidencial, en declaraciones al programa “De haberlo sabido” de Radio Con Vos.
“El problema que tiene la Argentina respecto a la deuda es que no tiene los dólares para pagarla. La Argentina está en virtual estado de default, solamente oculto por la presencia del FMI, que ha venido amparando hasta el límite de la irresponsabilidad a Macri”, agregó.
El ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner criticó con dureza todas las políticas económicas desarrolladas por Cambiemos durante los últimos tres años y medio en el poder y aseguró que la reactivación económica es el único camino para poder empezar a recuperar el bienestar de los argentinos.
“No podemos pensar en reconstruir la economía siguiendo las lógicas de Macri. Esto es como una pérdida de luz: Macri vino, apagó el circuito y apagó a la economía. Dejó de funcionar la economía. Hace tres años y medio que tenemos caídas de consumo, las reservas del Banco Central, evaporándose detrás de la especulación.
Tenemos que llegar y volver a encender la economía, volver a ponerla en marcha. No hay otra opción. Eso tiene que ser la única prioridad y nuestra única preocupación: volver a hacer que las Pymes vuelvan a abrir las puertas y vuelvan a dar trabajo”, afirmó.
A su vez, Alberto Fernández volvió a aclarar que, en caso de asumir la presidencia, tendrá que analizar cada detalle del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea para resolver el apoyo o el rechazo de la Argentina. En una primera impresión, consideró que ese acuerdo genera un perjuicio claro para el país, en pos de un beneficio de las potencias del Viejo Continente.