Industria continúa con las rondas de promoción de los programas de empleo
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, encabezó este sábado ante representantes de la Asociación de Hoteles, Restaurants, Bares, Confiterías y Afines una nueva ronda de promoción de los diferentes programas de empleo e inclusión laboral que impulsan los gobiernos provincial y nacional en el Chaco.
Los resultados del primer semestre del año fueron sumamente positivos en términos de creación de puestos de trabajo impulsados por las herramientas de generación de empleo vigentes en la provincia pero aún así es importante que todos los sectores conozcan las facilidades que existen hoy a fin de mantener el ritmo de crecimiento actual, expresó Agostini, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton.
El ministerio viene impulsando en los últimos meses reuniones en la que se hace promoción y difusión de los alcances de las herramientas vigentes. Las rondas se realizan en diferentes puntos de la provincia, tanto a través del Consejo Profesional de Ciencias Económicas como también de las diferentes cámaras empresariales.
Los programas de promoción y apoyo económico al empleo son llevados adelante en conjunto por el Ministerio de Industria de la provincia y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a través de las agencias, oficinas y unidades de Empleo ubicadas en diferentes localidades del Chaco.
En lo que va de 2013 ya son más de 160 las empresas y pymes de múltiples actividades económicas que han incorporado trabajadores a través de Mi Primer Empleo o Volver al Trabajo, aseguró el ministro.
En esos dos programas el Estado realiza una ayuda económica de $1.500 por mes por cada trabajador por un periodo de seis meses a fin de compartir entre el sector público y el privado los costos de iniciales de incluir nuevos trabajadores a sus empresas, apuntó.
En lo que respecta al programa de subsidios a las contribuciones patronales, desde marzo de 2010 a esta parte se han creado casi 5 mil nuevos puestos de trabajo sólo con esta herramienta, en tanto que más de 1.300 empresas han accedido a los beneficios que la herramienta oficial propone y a la cual se accede de manera automática cuando el incremento de la planta de personal se declara utilizando los códigos 201, 202 o 203.
En cuanto a los convenios de corresponsabilidad gremial que abarcan a los sectores agrícola, tabacalero y forestal- ya son más de 4 mil los trabajadores regularizados bajo este régimen y que ahora acceden a los beneficios de la seguridad social y cuentan con obra social y realizan aportes jubilatorios.
Vamos a continuar con la promoción de estas herramientas a fin de alcanzar a la mayor cantidad de empresas brindando las mismas oportunidades a todas la pymes chaqueñas y a aquellas personas que necesitan un puesto de trabajo, agregó el jefe de la cartera industrial-laboral.