Comuna soluciona problemas de desagües generado por pavimento social
La Municipalidad de Resistencia debió resolver problemas en los desagües pluviales de Villa Belgrano y Barrio COPERVI generados por las obras de “pavimento social” que realizó en su momento el Gobierno de la Provincia, en las que no se previó el correspondiente sistema de drenaje.
Debido al insistente pedido de los vecinos de los mencionados lugares, la comuna capitalina debió ejecutar tareas para solucionar problemas de acumulación de agua y anegamiento en Carlos Gardel entre Echeverría y Cangallo de Villa Belgrano, y también en el COPERVI, dando respuesta al requerimiento de los habitantes.
Así lo explicó el Subsecretario de Servicios Públicos del municipio, Nicolás Diez, quien acompañó a la Intendenta Aída Ayala en una recorrida por el lugar, junto a la Secretaria de Desarrollo Humano Olga Saporitti.
El funcionario aclaró que “esos sectores fueron pavimentados por el Ejecutivo chaqueño, sin el correspondiente sistema de drenaje”, así como que personal de la Dirección de Desagües debió colocar 200 metros de caños de 500 milímetros de diámetro, de PVC, y “se construyeron cámaras de inspección y de limpieza, de mampostería, de 30 centímetros de espesos, así como sumideros convenientemente colocados a lo largo de esas arterias”.
En forma complementaria se realizó barrido manual y limpieza de las calzadas a fin de dejar en condiciones estas calles.
Obras mal ejecutadas
“Estamos respondiendo a un reclamo que nos presentaron los vecinos de este sector de Villa Belgrano y si bien la obra de pavimento social pertenece a la Provincia no podíamos dejar que esta gente sufra inundaciones cada vez que llovía”, explicó Diez..
El funcionario municipal hizo referencia a que “la Provincia pavimentó varias calles en Resistencia pero sin construir los correspondientes trabajos de desagües que cada obra demanda. Es decir estuvo mal ejecutado”.
“Por eso cada vez que llovía el agua no tenía por donde escurrir y tanto en esta zona como en otras existen estos problemas y es lo que ocurrió en este barrio donde la gente cansada por la falta de respuestas de la Provincia acudió al Municipio”, agregó.
También expresó que “el llamado Pavimento Social está mal ejecutado, se trabajó sin una planificación responsable al punto que solo colocaron hormigón pero se olvidaron de hacer los desagües, taponando inclusive algunos existentes”.
“No solo en Villa Belgrano ocurren estos inconvenientes sino también en otros puntos donde se hizo este tipo de obra como en el barrio COPERVI donde también tuvimos que intervenir para dar solución a los vecinos”, manifestó Diez.
Recordó además que calles de Villa Alta cercanas a las Torres Sarmiento se ven anegadas “ya que el agua no tiene adonde escurrir, fueron trabajos mal programados y ahora es el Municipio el que debe brindar respuestas a la comunidad por trabajos ineficientes”.