Viernes, 9 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Más inspecciones laborales en junio
Lunes, 15 de julio de 2013
El gobierno profundiza la lucha contra el trabajo informal
La Dirección Provincial de Trabajo realizó en junio 86 inspecciones generales en empresas radicadas en el Chaco, en las cuales fueron relevados 547 trabajadores y se detectaron 126 de ellos en situación irregular, es decir, un 23% de los casos.




Así en el primer semestre del año se totalizaron unos 677 operativos en los que fueron relevados 2992 trabajadores, de los cuales 475 presentaban algún tipo de irregularidad (apenas el 16% del total), según detalló un informe del Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo.

“Continuamos al frente de las acciones contra el trabajo no registrado, profundizando de esta manera los controles para combatir el empleo informal en la provincia”, aseguró este lunes el ministro de Industria, Sebastián Agostini, al difundir los resultados de junio.

En las inspecciones realizadas durante este último mes, los agentes de la DPT y sus delegaciones visitaron empresas de los rubros construcción, comercio, estaciones de servicios, gastronómicos, transporte, e industria.

De los 86 procedemientos llevados adelante, 31 empresas presentaron irregularidades en su plantel de trabajadores. El sector de construcción presentó 11 casos de informalidad.

Desde Industria resaltaron las tareas emprendidas por el gobierno y la Dirección de Trabajo para disminuir los índices de informalidad en el mercado laboral, uno de los principales flagelos entre los trabajadores.

“Al trabajo no registrado lo tenemos que combatir con todas las herramientas que están a nuestro alcance. Entre ellas la realización de inspecciones permanentes, el trabajo conjunto con los diferentes gremios, la gestión de nueva normativa que permita generar los incentivos suficientes para la registración del personal así como también los diferentes programas de apoyo a la formalización del empleo”, acotó Agostini.

“A partir de la Ley 6.998 las multas que corresponderán por no tener registrados a los trabajadores serán de entre dos a cinco sueldos mínimo, vital y móvil, pero con un descuento del 90% en caso de regularización dentro de los 30 días”, explicó Agostini en relación a los casos en que se detecten infracciones.

Como parte de las políticas de protección de los derechos laborales de los trabajadores, la Dirección Provincial del Trabajo presentó en mayo el nuevo sistema de inspección digital que aumenta la eficacia en los controles, y permite disminuir los tiempos del proceso sancionatorio si correspondiera.

“Por eso es que el Ministerio de Industria invita a los empresarios a acercarse a cualquiera de las delegaciones o a la Dirección del Trabajo para regularizar su situación y aprovechar los beneficios y descuentos existentes actualmente”, culminó el jefe de la cartera industrial.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny